- Consideran que pretende privatizar el servicio
- Más de 700 pesos deberá pagar cada familia o se les cortará el servicio
El diputado por Morena, Juan Luis Jasso Hernández, señaló lo que considera una incongruencia por parte del alcalde de Asientos, José Manuel González Mota, al pretender cobrar a cada uno de los usuarios del agua potable un medidor por más de 700 pesos, a pesar de no contar con un organismo operador, ya que está municipalizado.
A consideración del diputado, su compañero de militancia pretende dar los primeros pasos para la privatización del servicio de agua potable, al cobrar por el medidor y luego traer a una empresa concesionaria, “eso yo percibo”, aclaró.
Apuntó que mientras que en la capital existe aún la esperanza de que el servicio se municipalice, en donde se conserva ese esquema se encaminan a la privatización, lo cual es inconcebible y por ello no entiende el por qué cargar un gasto a las familias de uno de los municipios más empobrecidos del estado.
Apuntó que el alcalde González Mota ni siquiera tiene establecido cómo se instalarán esos medidores, si se licitó para ello al proveedor, pero lo cierto es que ya se anunció que cada domicilio habrá de pagar por el equipo que mida el agua que consume, sin que existe un organismo operador organizado para hacer el cobro por el servicio, por eso desconoce cuál es la intención, y en consecuencia votó en contra en la Ley de Ingresos de Asientos en su momento.
Jasso Hernández clarificó que esa es una de las tantas razones por las que su voto fue en contra, y anunció que paulatinamente expondrá otros motivos, aunque aseguró que este es uno de los más delicados: el que los ciudadanos de Villa García y Real de Asientos tienen hasta tres meses para pagar un medidor que se desconoce si cumple con la normativa oficial mexicana, y en caso contrario se les suspenderá el servicio del agua.
El actual presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado señaló que en cuanto a seguridad Asientos sigue en alerta debido a la colindancia que tiene con Zacatecas, y consideró necesario un puesto permanente en este tema en esos límites de entidades, a la altura de Los Campos, Pilotos, La Luz y El municipio de El Llano.
Acusó que los criminales de manera rápida pasan los límites de Zacatecas y Aguascalientes por esa zona de Asientos, en donde no hay policías.