En la Galería de la Ciudad de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval se exhibe Cada momento es especial. Una colección de calendarios tradicionales japoneses del 2023 de formatos variados. En el texto de sala se da una breve explicación: Cada año, la Asociación de Impresores de Calendario en Japón recopila diversos calendarios de las imprentas japonesas para ser enviados a varios países, con la finalidad de dar a conocer el diseño de las artes gráficas de Japón, así como para difundir y compartir los paisajes, la cultura, las tradiciones y costumbres a través de ellos.
Como un aporte histórico, agrega, “A pesar de haberse adoptado de forma oficial el calendario gregoriano en 1873, bajo las corrientes occidentalizantes de Meiji, aún hoy perdura en Japón la división de la historia bajo la denominación de cada reinado imperial, mostrando así una concepción del paso del tiempo que es inseparable de la propia cultura japonesa. Es al adentrarse en este ámbito tradicional cuando encontramos una división que se antoja común a un gran número de culturas asiáticas; el fraccionamiento del año en una serie de periodos siguiendo un modelo de calendario lunisolar, que toma un aspecto especial en Japón al relacionar elementos de la naturaleza con unidades de tiempo. De este modo, los 72 Ko se ven entrelazados con la floración del ciruelo, la aparición del canto de las cigarras o la llegada de la temporada de pesca del atún. Así, al igual que en multitud de ocasiones, naturaleza y sociedad quedan entrelazadas de forma indisoluble formando un binomio sin el cual no se comprendería el ayer o el mañana de la sociedad japonesa” (F. Pérez).
Cada momento es especial se exhibirá hasta el 22 de febrero con entrada gratuita.