Reelección
Ayer llegamos al final de la página y no tuvimos oportunidad de felicitar a Juan Manuel Ávila Hernández, quien fue reelecto el presidente del Consejo Directivo de Coparmex Aguascalientes; como le habíamos comentado, todo fue con tersura, ya que sólo se presentó su candidatura y obtuvo la mayoría de los votos de los socios del organismo; junto con Juan Manuel Ávila, seguirá como secretario Raúl Adames Carbajal y como tesorero Francisco Javier González Martínez, este equipo concluirá su trabajo en enero del próximo año. Antes de la votación, Ávila Hernández presentó su informe de actividades y tras rendir protesta como presidente de la Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila se comprometió a, como organismo, incidir en la mejora regulatoria estatal y nacional, trabajar en aumentar la competitividad y buscar fuentes de financiamiento para la consolidación de los negocios locales. Que se cumpla, nos irá bien a todos.
Fumando espero
Y ya que andamos con los empresarios, desde ese sector surgió la nota de las protestas por la ley antitabaco, porque esta regulación afectará a hoteleros, centros nocturnos y restauranteros, que habían establecido zonas para los fumadores y que el nuevo reglamento inhabilitará, por eso José Álvarez Fernández, presidente estatal de la Canirac, anunció que este sector buscará ampararse para que no se caigan estas inversiones y no se pierdan los empleos que generan. La verdad la tiene difícil José Álvarez y todo los empresarios de este sector, porque, de bulto, estarían amparándose en contra de una ley que protege la salud de los mexicanos, pero de lo que se trata es proteger la inversión que realizaron para adecuar los espacios para mantener alejados a los fumadores del resto de la población, pero la percepción será difícil de cambiar porque, además, en el imaginario, los de este sector estarían aliándose con las grandes empresas tabacaleras, que siempre han sido los villanos de la película; la Ley General para el Control del Tabaco entró en vigor en todo el país, desde este 15 de enero y José Álvarez justificó la búsqueda de los amparos para que se les conceda un periodo de gracia para readaptar los negocios, porque de acuerdo al presidente de la Canirac no hubo campaña de concientización previa sobre esta ley; el asunto irá para largo, aunque a los de este sector de servicios les da un poco de aire que la autoridad más cercana que podría aplicar las sanciones y multas, ya señaló que no tiene facultades para hacerlo, el director de Reglamentos del municipio capital, David Ángeles Castañeda, indicó que el área a su cargo no tiene injerencia para supervisar o sancionar el consumo de tabaco dentro de los establecimientos, que es facultad de la Secretaría de Salud y en todo caso, de la Guardia Sanitaria estatal; a ver de qué cuero salen más correas.
Cinicoatl
Le contábamos que la ausencia de poder genera patadas de ahogado, como las de Javier Luévano Núñez, quien firma como dirigente estatal del PAN, pero en los hechos no tiene las riendas de nada; no por nada la emprende en contra del exgobernador Martín Orozco Sandoval, también se ha enfocado en hacer quedar mal a quien se desempeña como coordinador de la bancada blanquiazul, Raúl Silva Perezchica, quien ha venido realizando con mano suave ese cargo, pero como no es militante de Acción Nacional, desde el partido, que no desde el Congreso, se le conmina a que se inscriba en el padrón panista a la de ya, como si eso fuera a cambiar la relación de poder entre los diputados del partido de la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel y el Poder Legislativo. Una muestra de que la relación entre Palacio grande y el Palacio legislativo sí está funcionado es que la diputación permanente aprobó celebrar un periodo extraordinario, que iniciará el próximo 2 de febrero, sólo porque Teresa Jiménez lo pidió, pues su administración requiere que los diputados den visto bueno a la reforma de la Ley de Movilidad y la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023; y ya que van a sesionar, que de una vez le saquen Ley Orgánica del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes y la ley necesaria para crear la Universidad del Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes, quien movió la petición del periodo extraordinario no fue Javier Luévano, al gobierno estatal no le hace falta que Raúl Silva Perezchica se afilie al PAN, mientras siga haciendo que las relaciones funcionen. Tan no están funcionando las patadas de ahogado de Javier Luévano que el pleito contra Orozco Sandoval le está ganando la animadversión de los diputados de su bancada, no sólo Nancy Gutiérrez ha salido a defender el derecho a trabajar con una administración municipal del exgobernador, también Maximiliano Ramírez Hernández ya declaró que si él fuera presidente municipal también contrataría a ese tipo de asesores y para poner los puntos sobre las ies, el diputado local agregó que la misma gobernadora Tere Jiménez plática con Otto Granados y Carlos Lozano de la Torre, porque de lo que se trata es de que le vaya bien a Aguascalientes, el señalamiento de Max Ramírez deja claro quién tiene el pleito y que no viene desde Palacio grande.
Tercerilla
Nada más por no dejar, ayer se reunieron en un restaurante los dirigentes estatales del PAN, PRI y PRD, Javier Luévano, Kendor Macías e Iván Sánchez Nájera, aparte de compartir papayita con cottage y la felicidad de compartir los alimentos con los cuates, sinceramente, no se puede esperar que salga nada útil de esa reunión, pues ninguno de los mencionados tiene verdadera capacidad de acción sobre los partidos que dirigen; de Luévano Ñúnez y los pleitos en que se embarcó ya hablamos; Kendor Macías no ha hecho nada más que afrontar las pérdidas desde que fue impuesto por Alito Moreno y no parece que pueda hacer mucho, porque al rato hasta el edificio sede va a perder; y a Iván Sánchez Nájera nomás lo escucha su hermano. Para que no pareciera que nomás se reunieron para compartir condoches, los dirigentes dijeron a la prensa que habían sentado las bases para “la agenda política que trazará la ruta rumbo al 2024 con la alianza Va por México, en la que nuevamente coinciden los tres partidos”… Y sí, es cierto, nos acercamos a la mesa en que estuvieron Kendor Macías, Iván Sánchez Nájera y Javier Luévano, y en las servilletas encontramos los apuntes de esa agenda, en las tres decían lo mismo: acatar lo que me diga el líder supremo, esa es la agenda de sumisión de los partidos de la alianza Va por México en Aguascalientes.
La del estribo
Ya viene, ya viene el final de la cuesta de enero, no desespere, recuerde que además es una quincena larga, así que seamos optimistas y leamos los datos del INEGI, no sólo se tiene una mejor percepción en materia de seguridad, en diciembre del año pasado, en Aguascalientes la tasa de desempleo alcanzó el 3.7%, mayor al 3.3% del 2021… pero no tan catastrófico como se esperaba, así que sólo queda esperar el desarrollo del año para ver si disminuye la informalidad y hay más empleos formales, ojalá. Así que ánimo, salud y democracia.
@PurisimaGrilla