- En este lapso también se fortaleció el trabajo coordinado entre los estados de la región para reforzar la seguridad en carreteras interestatales
- Se inició la construcción de la puerta de seguridad en Asientos y se anunciaron importantes beneficios para los policías y sus familias
Durante los primeros 100 días de la gestión que encabeza la gobernadora Tere Jiménez, el fortalecimiento de la seguridad pública se mantuvo y se mantendrá como una prioridad para garantizar la paz y tranquilidad de todos los habitantes del estado.
Prueba de ello fue que en los primeros días de la actual administración estatal se presentó el Plan Estratégico “Blindaje Aguascalientes”, el cual contempla seis ejes principales: Fortalecimiento y profesionalización de los elementos de seguridad; Prevención de la violencia, la delincuencia y adicciones; Equipamiento, infraestructura y tecnología; Creación de centros y unidades de investigación del delito; Generación de un mando coordinado, y Sistema estatal de seguridad e innovación.
En el marco de dicha estrategia, en estos primeros 100 días se realizó una reunión, en la que Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes acordaron trabajar de manera coordinada en el diseño de estrategias para blindar las carreteras de la región.
Asimismo, se inició la construcción de una puerta de seguridad en el municipio de Asientos y se anunció una más en Calvillo; con esta infraestructura que contempla un equipamiento con tecnología de punta, se busca blindar las fronteras de la entidad.
Además, se adquirió el helicóptero Fuerza 1, que atenderá las misiones de vigilancia policial, emergencias médicas y combate a incendios, acortando el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia.
También comenzó el programa “Comité Vecino Vigilante 4×4”, a través del cual se promueven acciones transversales en las que participan el Gobierno del Estado y la propia ciudadanía, con la finalidad de inculcar la prevención del delito y promover la igualdad de oportunidades para todos los aguascalentenses y mejorar con ello su calidad de vida.
En este periodo se anunció la creación de la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad, así como la creación de la Policía Metropolitana y la Policía Carretera.