SEDRAE se coordina con delegaciones federales del sector agropecuario - LJA Aguascalientes
23/03/2023

  • Proyectos productivos permitirán incrementar la sustentabilidad y competitividad del campo 
  • Programas de impulso al sector agroalimentario se apegarán a las necesidades de los productores.

 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz, se reunió con Mario Santana García, encargado de la oficina de representación en Aguascalientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con los representantes de las delegaciones federales involucradas con el sector agropecuario; en ella se analizaron los proyectos de cada organismo con la finalidad de trabajar de manera coordinada en beneficio del sector agroalimentario.

El secretario de la SEDRAE expuso que colocar a los productores en el centro de las acciones a favor del campo es fundamental para mejorar la producción de alimentos de manera más sustentable y productiva; por ello se trabaja en la implementación de programas de impulso al sector agropecuario que estén diseñados de acuerdo con las necesidades de cada uno de los sectores.

Durante su exposición, los delegados coincidieron en la elaboración de programas enfocados en temas estratégicos para mejorar el sector, tales como: el cuidado y uso eficiente del agua, así como métodos de captación, tecnificación y modernización de los procesos productivos, capacitación y asistencia técnica a los productores, reconversión productiva a cultivos más rentables y dar valor agregado mediante la industrialización, entre otros. 

En ese sentido, el titular de la SEDRAE destacó la importancia de ofrecer buenos planes de financiamiento a ganaderos, agricultores y agroindustriales para que junto con los apoyos gubernamentales se puedan desarrollar todos los proyectos productivos en vías de conseguir un campo más próspero. 

Mario Santana mencionó que se dará a conocer al secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, las necesidades de presupuesto que se requieren en cada delegación federal para los programas del presente año.

A la reunión también asistieron el representante estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Bernardo Reyes González; la encargada de la oficina de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Martha Romo López; el director regional de Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), Jorge Luis García; el residente estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Sigfrido Chávez Mayo; el director de coordinación y vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Reyes Muro, así como el gerente estatal de Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Enrique del Valle.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Urgente que oposición defina el perfil que habrá de contender el 2024 por la presidencia
Next En la FNSM será prioridad garantizar la seguridad de los visitantes
Close

NEXT STORY

Close

Firman UTNAguascalientes y Colegio de Contadores convenio de colaboración

12/06/2019
Close