El 17 de febrero de 2023 realizaremos la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, A.C., que este año preside el CPC Héctor Raymundo Martínez Saucedo, quien tiene la firme convicción de continuar trabajando en favor del desarrollo profesional de los contadores colegiados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, capítulo Aguascalientes, así como de impulsar el crecimiento económico del estado.
Desde su fundación, el Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, A.C. se ha distinguido por ser un aliado estratégico tanto del sector empresarial como de los gobiernos estatal y municipales. Por ello, consideramos muy importante hacer partícipes de nuestros eventos a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, en virtud de las honorables responsabilidades que tienen a su cargo y de la trascendencia de sus decisiones en el ámbito económico, fiscal y financiero para quienes vivimos en Aguascalientes. En los próximos días, enviaremos una invitación personalizada a la Dra. María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora constitucional del estado; al Ing. Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas del Estado, al Lic. Juan Pablo Gómez Diosdado, Contralor del Estado, así como a otras autoridades, con el propósito de que nos acompañen a la Toma de Protesta de nuestro Consejo Directivo.
En este sentido, en próximos días nuestro Colegio entregará un documento con los nombres de las y los profesionistas independientes en Aguascalientes que cuentan con la certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental y que además cumplieron con la correspondiente Norma del Sistema de Desarrollo Profesional Continuo (DPC), misma que exige cumplir con un número específico de horas de capacitación al año. Queremos destacar que este documento es una notable herramienta de trabajo para las auditorías que tienen lugar en los gobiernos estatal y municipales, así como en organismos públicos autónomos y descentralizados, pues registra a las y los profesionales más aptos y capacitados para llevar a cabo las encomiendas que, de manera particular, requiere la Contraloría del Estado.
Esta certificación garantiza que los trabajos de auditoría que llevan a cabo las y los profesionales adscritos a nuestro Colegio se realizan con los más altos estándares de calidad, ética y transparencia. En este sentido, vale mencionar que el Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes tiene firmado un Convenio con la Contraloría del Estado, en el que se establece que la Contraloría será la encargada de designar, supervisar y evaluar a los auditores externos que, de acuerdo con las leyes específicas, deban intervenir en la realización de auditorías.
De este modo, nuestro Colegio promueve que las y los profesionales de la localidad que cuenten con el perfil y las certificaciones correspondientes realicen los trabajos de auditoría, en una dinámica que además fomente la participación activa y organizada de la sociedad en las acciones de control, vigilancia y evaluación en la correcta aplicación de los programas y recursos públicos, con el objetivo de contribuir a que la gestión gubernamental tenga lugar con transparencia, eficiencia, legalidad y honradez en un esquema de rendición de cuentas. Gracias a lo anterior, logramos que los trabajos y recursos de estas auditorías sean para los profesionistas de la localidad, a fin de generar otras fuentes de empleo en el estado y que los impuestos correspondientes ingresen a las arcas del Estado, lo que además propicia que incluso se incremente la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
El Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, A.C., ratifica su disposición para trabajar de manera coordinado con todas las dependencias de los diferentes niveles de gobierno, en particular con la Contraloría del Estado, con la firma convicción de impulsar el desarrollo económico y el bienestar de quienes vivimos en Aguascalientes.