El ajolote anticorrupción - LJA Aguascalientes
27/03/2023

Este artículo se escribe con el riesgo de que el nuevo presidente del Sistema Estatal Anticorrupción lo considere nepotismo.

El 1ero de febrero, el mismo día de la toma de protesta del nuevo presidente del sistema estatal anticorrupción, es el día del ajolote mexicano, esta especie cuyos principales registros se encuentran en la cultura azteca y en un libro científico de 1615, está en peligro de extinción, porque es endémica del Lago de Xochimilco y dicho lago sufre todas las inclemencias de una ciudad que se resumen en una: la depredación. Para México, el ajolote es muy valioso, dicen que asado es un manjar, aparece en nuestros billetes, algunos lo adoptaron como mascota y es singular de todos los acuarios en nuestro país, en lo personal me parece particularmente bello.

Según National Geographic, es una salamandra con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta. Esta condición, que se conoce como neotenia, significa que conserva su aleta dorsal de renacuajo -que recorre casi la totalidad de su cuerpo- y sus branquias externas, que sobresalen de la parte trasera de su ancha cabeza en forma de plumas.

Imaginemos que con las uñas que nacemos son las uñas con las morimos, así de espectacular es ese fenómeno en los ajolotes. Para las cosas humanas es muy difícil conservar algo desde que nacemos o incluso desde que somos jóvenes, sin embargo sí suceden casos en el que nuestra pasión y preocupación por los demás y lo público, se mantiene toda la vida, desde el kinder hasta nuestra vida adulta.

Ese es uno de los muchos distintivos y particularidades del nuevo presidente del sistema estatal anticorrupción, su pasión por lo público, su CV, que se puede consultar en la página del CPC así lo muestra, desde Marca Joven hasta presidir el Sistema Estatal Anticorrupción, esa lucha por disminuir y prevenir la corrupción es una lucha compleja, casi imposible, casi como cuando México enfrentó a Alemania en 2018 o como cuando Jordan jugó con una gripa un partido, la cosa era remontar.

Así es la lucha anticorrupción, la cosa es resistir y remontar, Zaid dice que la corrupción es el sistema y no lo dice porque rima bien o por ser el poeta de la vida pública sino porque es la realidad, ese fenómeno tan arraigado entre nosotros, en nuestra vida cotidiana y en nuestros hábitos es complejo desarraigarlo, mucho más complejo de lo público. Para ello se diseñó la innovación social del sistema anticorrupción, cuyo entramado, objetivo, fortalezas, debilidades, éxitos, fracasos y oportunidades, las conoce muy bien el nuevo presidente, de eso va su tesis doctoral. Esa innovación social tiene enfrente no solo al monstruo de la corrupción sino al fantasma de la consolidación del sistema, la exigencia de resultados prontos, la rendición de cuentas y la transformación de la cultura política; nada fácil.

Quizá la guerra dure otros cien años, como lo lleva nuestro sistema político, pero la batalla que se emprende en Aguascalientes tiene buen pronóstico, si hay alguien que puede corregir el rumbo de autoridades que lo sentían perdido, enfocar los esfuerzos y presupuestos, convocar a la ciudadanía a participar en el combate a la corrupción y sobrevivir a la depredación de la corrupción es el nuevo presidente. 

Al igual que el ajolote, se requiere de mucho esfuerzo y trabajo colectivo para preservar el sistema nacional y estatal anticorrupción y que se reproduzca, pero el ajolote no está solo, está acompañado de su manada, de organizaciones que lo quieren proteger, que quieren colaborar para su preservación, aunque existan intentos de desaparecerlo, de borrar los avances en la materia y empezar de cero, no se debe sucumbir.

Que la lucha anticorrupción se parezca a la defensa del ajolote. Como dice Jis, que en el laberinto del sistema anticorrupción se siembra una flor para que la participación de la ciudadanía, los hábitos culturales y cívicos y los grandes casos de corrupción sigan como guía, la belleza de la flor. ¡Éxito al nuevo presidente! 



Show Full Content
Previous El impacto de la justicia alternativa en el ejercicio de los Derechos Humanos/ Apuntes de derecho 
Next El presupuesto del Ejército/ Convicciones 
Close

NEXT STORY

Close

Rehabilita SICOM tradicional camino de los sanjuaneros

24/01/2014
Close