Endurecen medidas del Operativo Alcoholímetro  - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • Disminuye a 0.25 miligramos de alcohol por litro para considerarse estado de ebriedad
  • En lo que va del año el alcoholímetro registró 229 personas en estado de ebriedad

 

A partir de este jueves será vigente la medida de bajar los grados de alcohol en la sangre para considerar que una persona está bajo la influencia del alcohol, disminuyendo de 0.40 a 0.25 miligramos de alcohol por litro por aire expirado durante las revisiones a través del Operativo Alcoholímetro, recordó el titular del área de Movilidad capitalino, comisario Arturo Martínez Morales; la expectativa es que se doble el número de sancionados por estado de ebriedad con esta nueva reglamentación.

Detalló que en lo que va del año van 161 detenidos por aliento alcohólico, de los cuales poco más de la mitad fue superior al 0.25 miligramos, lo que significa que ahora se detectarán más de la mitad en estado de ebriedad.

Según datos proporcionados por el mismo Comisario, en lo que va del año se detectaron 229 personas en estado de ebriedad, y de alientos alcohólicos 161, esto a partir del primero de enero al 1 de febrero con corte a las nueve horas. Observó que el número de personas en estado de ebriedad supera a las de aliento alcohólico.

Expuso que a partir de la noche del jueves comenzará personalmente la supervisión de los puntos donde se instala cada operativo, y será entonces cuando podrá dar a conocer una cifra de cómo se desarrolló la aplicación de la nueva medida de alcoholimetría. Recordó que las multas por conducir un auto en estado de ebriedad son de más de 13 mil pesos.

Destacó que en el 2022 se registraron 37 muertes, de las cuales ocho fueron por atropello y el resto por accidentes automovilísticos.

A partir de las reformas hechas a la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes en el decreto 260, publicado el día 23 de enero del 2023, y se empieza  a aplicar la mencionada medida a partir de este jueves 2 de febrero y habrá de mantenerse todo el año, incluso en la Feria Nacional de San Marcos. 

El funcionario explicó que, si bien fue abierta la vialidad de las laterales del puente de la colonia México, estas podrían ser cerradas nuevamente de manera temporal conforme requiera la obra, pues la preocupación principal es la seguridad de las personas; reconoció que una vez que se abrió la circulación a partir del miércoles 1 de febrero, fue evidente la disminución de tráfico en algunas zonas del sur de la ciudad.

Detalló que la instrucción es no permitir la circulación de unidades con un peso mayor a las 3.5 toneladas, que es lo correspondiente a un camión doble rodada o transporte que traiga residuos peligrosos.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Se aprobó la Ley de Creación de la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes
Next Programas para el Bienestar y remesas fortalecen economía de México
Close

NEXT STORY

Close

Trabaja Autónoma de Aguascalientes en desarrollo de plataformas digitales para pacientes con parálisis de pierna, dorso y cabeza

21/03/2018
Close