La Purísima… Grilla: Amparados   - LJA Aguascalientes
20/04/2025

3de3

No es poca cosa el anuncio que hiciera ayer el Gobierno del Estado, la presentación de las declaraciones 3de3 de todo el gabinete de Teresa Jiménez Esquivel, para valorarlo citamos la felicitación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Aguascalientes, conformado por Marcela López Serna, Nelly Carolina Rioja, Salvador Vásquez, José de Jesús Suárez y Francisco Aguirre, quienes destacaron la “la proactividad y el liderazgo de la Gobernadora Tere y de la apertura Eduardo Bohórquez director de Transparencia Mexicana en contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en el Estado. Estamos seguros y confiados que esta sinergia rendirá frutos en el corto plazo”.

 

Contracorriente

En el ámbito federal surgen más y más casos de corrupción, el más reciente expuesto por el noticiero de Televisa en el que se mostraron video en que la senadora Rocío Abreu, Raúl Aarón Pozos Lanz, exdirigente del PRI en Campeche y actual secretario de Educación Pública en el estado y Armando Constantino Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la gobernadora Layda Sansores, aparece recibiendo fajos de billetes, presuntamente en semanas previas a las elecciones en Campeche; y el gobierno de la Cuarta Transformación, en conjunto se abalanzan en defensa de los morenitas, desde el Senado, Ricardo Monreal exculpa a su compañera, desde el partido, el dirigente nacional morenita Mario Delgado, señala que se debe de investigar, sí, pero que no son iguales, y desde la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se hace de la vista gorda y, peor aún, vuelve los videos que no ha visto en un ataque de sus adversarios en su contra… La presentación de las declaraciones 3de3 del gabinete de Teresa Jiménez Esquivel es un compromiso con la transparencia porque la disponibilidad de esos registros permitirá que cualquiera pueda cotejar la información a medida que avance la administración estatal, para más que basarse en rumores, en caso de presumir un caso de corrupción, se muestran pruebas, no dichos, hechos, no habladas, que es como la transformación de cuarta sale en defensa de los suyos.

 

Proactividad

De ahí que el CPC subraye la importancia de la proactividad y que la propia gobernadora lo señale, “este gobierno dirá lo que hace y hará lo que dice. La transparencia será la regla y no la excepción. Juntos, sociedad y gobierno, cerraremos espacios a la opacidad. Lo haremos de acuerdo a los lineamientos legales”, aseguró Teresa Jiménez, y se quedó corta, porque la ley no obliga a presentar la declaración fiscal; de hecho, durante la presentación de estas declaraciones, Jiménez Esquivel hizo un llamado a los once presidentes municipales “así como a sus gabinetes para que se sumen a este ejercicio para incrementar la transparencia y la confianza dentro de las instituciones”, el reto ahí está, veamos quienes son los buenos ciudadanos que siguen el ejemplo. Y el llamado es también para el Congresito, porque ahí todavía se la están pensando acerca de la pertinencia de reformar el Código Electoral para que todos los candidatos presenten su 3de3.

 


Pendiente

Otro pendiente que tienen los diputados es el reciente amparo de la organización Conversa Sur en contra del nuevo Código Urbano de Aguascalientes, por que consideran que viola derechos humanos, como el derecho a la ciudad y el derecho a la participación ciudadana, según el presidente de esta organización, Alejandro Larios, este nuevo ordenamiento favorece a la industria inmobiliaria, reduce los espacios públicos, y excluye a las asociaciones civiles de la toma de decisiones urbanas pues sólo atiende los intereses de los empresarios inmobiliarios. La aprobación de este nuevo Código Urbano se dio el 1 de diciembre del año pasado y el proyecto estuvo a cargo del diputado Maximiliano Ramírez, que según sus declaraciones trabajó esa iniciativa por más de un año en colaboración con diferentes niveles de gobierno, colegios, asociaciones, empresarios y profesionales en la materia. Ahora resulta que según Conversa Sur se les dejó a un lado, pues de acuerdo a lo dicho por Alejandro Larios el código también, afecta los derechos a la libertad de expresión, al escrutinio público y el derecho a defender derechos humanos al limitar la participación de la sociedad civil en los órganos de deliberación… Habrá que esperar la ruta que sigue este amparo y la reacción de Maximiliano Ramírez en defensa de su bebé, en especial porque Conversa Sur ya hizo un llamado a organizaciones locales y nacionales para trabajar colaborativamente “a fin de evitar que las autoridades sean cómplices del enriquecimiento de la industria inmobiliaria a costa de las necesidades de la población”.

 

Reborujado

Desde este momento le aseguramos que habrá varias apelaciones a la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, que resolvió darle bola al acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral para negarle financiamiento público al Partido Verde Ecologista de México, porque en la elección en que se renovó la gubernatura (junto con el Partido del Trabajo y Fuerza por México) no alcanzó el 3% de la votación, pero ayer Salvador Hernández Gallegos presentó el expediente para revocar el acuerdo del instituto que preside Clara Beatriz Jiménez González y el tribunal resolvió que el IEE debe emitir un nuevo acuerdo para que sí se le otorgue financiamiento al Verde. El IEE fundamentó su decisión en el artículo 52, párrafo 1 de la LGPP y el artículo 31 de Código Electoral, pero al Tribunal Electoral le valió y con base en el mismo artículo del Código estableció que sí se le tiene que dar lana a los tucanes, ¿por qué?, francamente no entendemos, la explicación es Salvador Hernández Gallegos es de lo más reborujada, por eso la vamos a citar tal cual, a riesgo de aburrirlos hasta la muerte: “Ante la circunstancia extraordinaria de homologación del proceso electoral local al proceso electoral federal; las elecciones del dos mil veintiuno, en donde se llevó a cabo el proceso electoral para la renovación del Poder Legislativo y Ayuntamientos en el Estado y, la de renovación de la Gubernatura, del dos mil veintidós, estos no deben entenderse como elecciones distintas sino como una sola renovación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Ayuntamientos, por lo que debe entenderse en su conjunto, como el proceso electoral anterior”… ¿Se entendió?, nosotros tampoco, con esa idea, Fuerza por México debió mantener su registro, ¿no? Esta reborujada resolución que debemos a Salvador Hernández Gallegos no es definitiva, porque no se trata de que el IEE saque más dinero de sus arcas para regalárselo a los hijos de Sergio Augusto López Ramírez, sino que se lo tiene que quitar a las partidas que ya repartió entre las organizaciones políticas, ¿usted cree que PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, y Morena van a ceder parte de sus presupuestos?, nosotros tampoco.

 

La del estribo

Ahora sí ya, dijo de nuevo el presidente municipal Leonardo Montañez Castro, cuando le preguntaron que cuándo se va a determinar el modelo a seguir para el servicio de agua potable en la capital de Aguascalientes, el alcalde aseguró que se dará a conocer en marzo, lo que nos llamó la atención del anuncio de Leonardo Montañez es que aseguró que, independientemente del modelo que se elija, el municipio tiene la capacidad de hacerse cargo del servicio gracias a los recursos con los que hoy se cuentan… Chas, ¿en serio?

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous LJA 08/02/2023
Next Organizaciones internacionales piden a AMLO cumplir sentencia de la CoIDH sobre arraigo  
Close

NEXT STORY

Close

La eliminación del Fortaseg descuidó gravemente la prevención del delito

27/07/2021
Close