Se aprobó la Ley de Creación de la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
20/03/2023

  • La primera generación iniciará el próximo semestre
  • Se formarán policías investigadores y criminalistas con licenciatura, maestría y doctorado

 

Fue aprobada en el Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, la Ley de Creación de la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes, la cual será una alternativa de profesionalización no solo para Aguascalientes, sino para todo el país, manifestó el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Deporte.

Observó que las últimas instituciones de educación superior públicas que han abierto sus puertas recientemente en el estado lo hacen en alguna actividad específica, tal es el caso de la Universidad de las Artes, y en este caso la Universidad de Policías atenderá problemáticas muy importantes en este momento, dado que la seguridad pública es una de las principales demandas de la ciudadanía: ahora la intención es que la preparación de los elementos cuentes con la mejor preparación posible.

El diputado panista descartó que sólo se le vaya a cambiar de nombre al Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESPA) para nombrarlo ahora como universidad, ya que sí garantizará una mejor preparación profesional, además de que el título que obtendrán sus egresados será de reconocimiento nacional, lo que les apoyará un mayor crecimiento laboral y de cabida en todo el país. Aseveró que la novel institución contará además con más carreras a ofertar. 

De acuerdo con el proyecto, este plantel sustituirá al IESPA, con lo que se ampliará la oferta educativa para los elementos que conformen los sistemas de seguridad y procuración de justicia, bajo un enfoque de igualdad, equidad, inclusión, perspectiva de género y protección de los derechos humanos.

En su momento, el diputado consideró necesario homologar los salarios y estar cerca de las familias de los policías, ya que desde el Congreso se da preferencia en la entrega de becas a las hijas e hijos de los que trabajan en Seguridad Pública, “entonces vamos cerrando la pinza en todos los sentidos para que ellos se sientan protegidos como nosotros nos sentimos protegidos por el trabajo que ellos hacen”.

A decir de la titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, el próximo ciclo escolar ingresará la primera generación de esta Institución, “tenemos los tiempos medidos para que en seis meses demos a conocer el contenido de materias y carreras, es en coordinación del IEA y la Secretaría de Seguridad Pública estatal; la intención es que el próximo ciclo escolar se cuente con las carreras de formación policial y las que sean afines, policías investigadores, criminalistas, en licenciatura, maestría y doctorado”, detalló.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Manifestaron su intención de conformarse como partido político local 13 organizaciones civiles 
Next Endurecen medidas del Operativo Alcoholímetro 
Close

NEXT STORY

Close

No se destinarán recursos públicos con fines partidistas: Martín del Campo

31/03/2014
Close