Gobierno federal debe de responsabilizarse por lo ocurrido a migrantes - LJA Aguascalientes
09/06/2023

  • El legislador desestimó el hecho de que tanto el secretario de gobierno como el de relaciones exteriores se “echen la bolita”
  • En Aguascalientes se tiene que comenzar a ver la migración desde otra manera, pues muchas personas no sólo van de paso

 

Como lamentables calificó los hechos ocurridos en Ciudad Juárez donde murieron calcinados 39 migrantes el legislador morenista Juan Luis Jasso Hernández, presidente de la comisión de asuntos migratorios en el Congreso del Estado.

“Lo ocurrido es algo que nos genera mucho dolor, sobre todo a quienes tenemos familiares migrantes y que emprenden también una lucha y un camino para encontrar una mejor vida, nos duele mucho y pues ojalá las autoridades se hagan cargo y hagan conciencia”.

Comentó que el gobierno debe de responsabilizarse por los hechos “esto está mal y las autoridades correspondientes dictaminarán si hubo negligencia o no, pero cada quien tendrá que asumir su responsabilidad. Creo que la visión de la 4T está muy clara y siempre ha tenido cercanía con la ciudadanía y bueno, que asuma su responsabilidad es parte del propio proyecto” indicó.

El legislador desestimó el hecho de que tanto el secretario de gobierno como el de relaciones exteriores se “echen la bolita”, señalando que está situación apenas acaba de ocurrir.

“Creo que esto acaba de ocurrir y a medida que pasan los días cada quien tendrá que responsabilizarse, creo que el presidente tendrá que dar la instrucción de que quien se tenga que responsabilizar lo haga” señaló.

El diputado Jasso Hernández hizo hincapié en que desde la parte legislativa se está por dictaminar una nueva Ley a favor de las personas migrantes que pasan por nuestra entidad, “nosotros esperamos que todos los estados se puedan sumar y que puedan tener un poquito de conciencia y de humanismo con estas personas que van de paso” señaló.

Dijo que también se estarán impulsando leyes en favor de la protección de los derechos para las personas migrantes en Aguascalientes.

“Ha habido varios movimientos en el tema, desde la creación del Instituto de Atención a las Personas Migrantes, esto fue creando varios movimientos en la propia Ley y estamos ya con una propuesta de una Ley general nueva en beneficio de los migrantes” apuntó.


Jasso Hernández dijo que en Aguascalientes se tiene que comenzar a ver la migración desde otra manera, pues “te dicen migrante y te imaginas a un migrante que va de paso o te imaginas un migrante centroamericano que está pidiendo ayuda, el estado es un destino para personas de otros países que quieren venir a vivir aquí, incluso Aguascalientes se está convirtiendo en una ciudad de retiro por la seguridad y la tranquilidad en la que se vive” concluyó.

 


Show Full Content
Previous “El Plan Maestro de Agua, es el futuro”: una entrevista con Leo Montañez
Next Se debe de pensar en la sustentabilidad del agua más que en la Concesión del servicio: Altamira Acosta
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, amplía Laboratorio estatal de Salud Pública su espectro de análisis

10/03/2021
Close