Conoce el Proyecto hídrico de Transformación para Aguascalientes propuesto por la Concesionaria de Agua - LJA Aguascalientes
09/06/2023

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Concesionaria del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en el Municipio de Aguascalientes ha iniciado los trámites necesarios para presentar un proyecto de transformación del servicio en la ciudad de Aguascalientes, de cara a la terminación de la vigencia de la Concesión.

Este proyecto implica:

  • Una propuesta de inversión en infraestructura y mejora de los servicios, sin cargo ni adeudo alguno que afecte las finanzas del Municipio.
  • Una transformación del servicio que rescate el conocimiento y experiencia de 30 años de concesión y que mejore profundamente las áreas de oportunidad que puedan existir al día de hoy.
  • La incorporación de nuevos socios tecnológicos y/o financieros nacionales e internacionales que permitan dar un salto cuántico en el servicio en lo que respecta a innovación y TI.
  • El acompañamiento al Municipio en el cumplimiento normativo en materia regulatoria de las disposiciones próximas a entrar en vigor en cuanto a la calidad de agua.
  • Una reestructura organizacional orientada al usuario del servicio, con un nuevo liderazgo.
  • Un nuevo modelo de gobernanza que otorgue al Municipio y la ciudadanía mayor participación en la toma de decisiones respecto de este vital servicio.
  • Un esquema de flexibilidad que permita a los aguascalentenses transitar al modelo que estimen mejor para la Ciudad, mediante la renovación con mayor sentido de identidad con la Ciudad, tras la incorporación de nuevos actores.

Sobre el anuncio del Municipio de Aguascalientes, donde comunica su interés de municipalizar el servicio y operarlo a través de un Organismo Público Descentralizado. Se destaca y reconoce a las y los funcionarios de Aguascalientes como personas talentosas y con una marcada visión en favor de la ciudadanía. Sin embargo, también se considera que ese talento y sentido social puede ser potencializado con la capacidad financiera y operacional de un socio que cuenta con el expertise tecnológico. El Plan Maestro propuesto por la municipalidad podría ser sustancialmente fortalecido con un aliado experto.

Por ello, considerando la situación de acceso a financiamiento, tecnología y recursos del Ayuntamiento frente al reto que supondría municipalizar el servicio y a la preocupación por la gestión del servicio, y los más de 550 colaboradores que trabajan en la Concesión, aunado a la conciliación de diversas cantidades que por conceptos varios (fondo de apoyo social, cartera vencida, etc), el Ayuntamiento de Aguascalientes adeuda a la Concesionaria y que deberán pagarse previo al término de la concesión en un escenario de no continuidad, estimándose pertinente presentar un plan que garantice la continuidad del servicio para las y los ciudadanos de Aguascalientes, visto el corto tiempo que queda de cara a octubre 2023, evitando un escenario contenciosos, oneroso y de desgaste para la municipalidad, pero sobre todo, buscando evitar poner en riesgo la continuidad y viabilidad de este vital servicio.

Es por ello que la Concesionaria de Agua ha presentado una solicitud al Congreso del Estado a fin de que se le autorice a presentar la propuesta al Municipio de Aguascalientes lo cual corresponde al ejercicio del derecho que tiene la Concesionaria de presentar una propuesta de permanencia en el servicio de conformidad con la Condición Cuarta del Título de Concesión y la resolución del expediente 1893/2020 de la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado.

La propuesta que de quiere presentar es para que la Ciudad cuente con un servicio adecuado, sin costo alguno para el Municipio de Aguascalientes o para el Gobierno Estatal, ya que gracias a las eficiencias que se han tenido, no ha habido necesidad en 30 años de Concesión, de destinar recursos públicos para subsidiar la tarifa de agua potable o soportar financieramente la viabilidad del servicio, como sucede en la gran mayoría de los órganos operadores de agua potable y alcantarillado, que se encuentran en números rojos o subsidiados por los impuestos de la ciudadanía.

A las y los aguascalentenses, la Concesionaria les informa que, como una empresa que cuenta con 170 años de experiencia, están sujetos a políticas de cumplimiento que se respetan de forma irrestricta y se sigue brindando el mejor de los servicios posibles, de manera profesional, cumpliendo todas sus obligaciones contractuales hasta el último día de la concesión.



Show Full Content
Previous Time publica ranking de ciudades a visitar en 2023 
Next ¿Cómo asistir al MECAFEST 2023 con Roberto Martínez y Diego Ruzzarín en Aguascalientes? Boletos, horario y lugar
Close

NEXT STORY

Close

LJA 22/09/2018

23/09/2018
Close