El caso de acoso de Scarlett Camberos no es el único dentro de las futbolistas en la Liga MX Femenil - LJA Aguascalientes
09/06/2023

El acoso en México es un tema muy importante que no es castigado de la debida manera, además, es tan gigantesco y traspasable que desgraciadamente ha infectado a México incluyendo el fútbol mexicano.

El caso más reciente es el de la mexicana- estadounidense, Scarlett Camberos, ex delantera del Club América, tuvo que salir de nuestro país para irse a Estados Unidos y vivir sin miedo después de un largo donde sufrió acoso. Todo su caso empezó en julio de 2022 cuando denunció a un hombre que la hostigaba desde creando cuentas falsas hasta el punto de perseguirla hasta su casa. Lo curioso es que Selene Varela, defensora del Club Atlas, denunció a la misma persona que lleva el nombre de Andrés Hernández; y es que ella también sufrió acoso cuando militaba en las Águilas por lo que ya tenía antecedentes; tristemente este sujeto fue detenido solamente por 36 horas, aún cuando ya había incumplido con una orden de restricción.

Lamentablemente esta lista aún no termina porque Selene Cortés, jugadora de Pachuca, denunció por medio de sus redes sociales un acoso cibernético, así que decidió mostrar todos los mensajes y comentarios que ha recibido, la mayoría son amenazas e insultos. En su mensaje, la jugadora redactó: “Como jugadora de fútbol, he recibido comentarios inapropiados y amenazas en mis redes sociales que no solo me afectan a mí, sino también a mi familia. No es justo que tengamos que soportar este tipo de acoso”. 

Lo triste es que la Liga MX Femenil todavía no hace algo al respecto y sólo informaron que seguirán trabajando en el protocolo que refuerce las herramientas de prevención en busca de espacios seguros dentro y fuera de la cancha recalcando que México es uno de los mejores destinos para las futbolistas nacionales y extranjeras. Lo dudo porque esto ya lleva años sucediendo. 

Hace un año, Renata Masciarelli, jugaba en el América y también denunció a las personas que la hostigaban por medio de redes sociales ya que le lanzaban muchas amenazas de muerte, caso un poco diferente que con Sabrina Enciso, que después de jugar un partido un fan irrumpió su espacio y la quiso besar. 

“Como todos saben, esto es algo que se ha venido dando en nuestra liga a lo largo de más de dos años. Lo frustrante y desesperante es que nuestro país tienen un historial delicado de acosos frecuentes hacia la mujer y la gran mayoría de estos casos quedan impunes”, son las palabras de Greta Espinoza, defensora de Tigres Femenil tras solidarizarse con su compañera de la Selección Mexicana, Scarlett Camberos porque ella, al igual que las afectadas ya mencionadas, fue hostigada. 

Podríamos continuar con Jana Gutiérrez, Nailea Vidrio, Norma Palafox, Lucero Cuevas y eso que no he mencionado a todas pero, ¿hasta cuándo las mujeres podrán disfrutar de jugar fútbol y vivir sin miedo? 

 


Show Full Content
Previous ¿Cómo asistir al MECAFEST 2023 con Roberto Martínez y Diego Ruzzarín en Aguascalientes? Boletos, horario y lugar
Next Presentan iniciativas para modificar leyes en materia de género y justicia
Close

NEXT STORY

Close

Impulsa gobierno municipal proceso de evaluación y constatación ciudadana

22/09/2014
Close