En este mes podrían publicarse convocatorias para magistraturas del Poder Judicial - LJA Aguascalientes
26/03/2025

  • El Consejo de la Judicatura definirá si serán abiertas o solo para mujeres
  • Reto importante detectar “cuellos de botella” en los juzgados

 

El presidente del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, Juan Rojas García, aseveró que en este año el pleno de la magistratura estará completo, ya que el Consejo de la Judicatura tiene ya en análisis los proyectos de las convocatorias para el proceso de designación de dos de las tres faltantes.

Detalló que una vez que las propuestas de las convocatorias sean aprobadas podrían ser publicadas este mismo mes, al recordar que la Legislación señala que el pleno debe estar integrado por siete magistraturas, y actualmente se conforma solo con 4, y aunque es el mínimo que establece la ley y han logrado salir adelante, el objetivo es emitir al menos dos de las tres convocatorias pendientes, ya que hay una que está sujeta a un proceso judicial, de la cual están a la espera de la resolución.

Adelantó que parte de la definición será si las dos convocatorias son exclusivas para mujeres, al reconocer que esa es su pretensión, pero será el Consejo de la Judicatura donde se analice y se decida si así será o se abrirá indistintamente.

“Queremos un proceso serio, un proceso transparente, estamos esperando que podamos tener al menos una convocatoria, la legislación nos marca siete magistrados en pleno, pero la ley nos señala que con los cuatro de mayoría podemos seguir adelante”, subrayó.

Luego de que recientemente el presidente del Poder Judicial presentó su primer informe, destacó que uno de los retos importantes para este año es identificar dónde están los “cuellos de botella” en los juzgados, en los que realiza actualmente una gira de visitas en las que ha recibido propuestas de abogados y trabajadores.

“Les voy a dar un dato, imagine usted que un solo secretario de acuerdos de un juzgado de los familiar puede estar recibiendo hasta 150 promociones diarias, y hasta 300 peticiones cada día. Nosotros tenemos que ver por qué esas peticiones se están retrasando, cómo se están administrando para dar respuesta, además detectar las buenas prácticas”, manifestó García Rojas. 

Dijo reconocer que se está lejos de alcanzar el ideal, pero sí existe la voluntad de acercarse a él poco a poco, “un día, una semana que podamos recorrer la emisión de una decisión será en beneficio de las personas. No dude la gente que trabajaremos para organizarnos de mejor manera, ese es el compromiso”, subrayó.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Alcaldes de Aguascalientes justifican adeudos millonarios
Next Comisión Estatal de Derechos Humanos abre proceso de investigación en el cateo a CAVA
Close

NEXT STORY

Close

Katún / Tonatiuh

26/01/2013
Close