Municipios de Aguascalientes limítrofes sólo cuentan con 4 u 8 policías - LJA Aguascalientes
09/06/2023

  • Además del tema de la migración el salario es un factor del porque muchas personas no quieren trabajar de policías, sobre todo en los municipios del interior del estado
  • Hace días se tuvo una mesa de trabajo con todos los secretarios de seguridad pública y “además de esta solicitud de la homologación en los salarios, se tocó el tema de que se les mejoren las prestaciones”

 

Durante la sesión celebrada en Congreso del Estado uno de los puntos importantes fue la que avalaron por mayoría las y los diputados para que se actualicen remuneraciones de los servidores públicos, entre quienes se incluye una homologación salarial para policías municipales de todo el estado.

“Es una iniciativa que analizamos en la comisión de vigilancia y lo que se pretende en esta iniciativa, entre otras cosas, es homologar los salarios de los policías y dignificar la labor del policía, específicamente en los del interior con los de la capital, para que estén ganando lo mismo y es uno de los pasos y de las estrategias en favor de los policías y de todas las estrategias que tiene Gobierno del Estado a favor de la seguridad” explicó la diputada de Movimiento Ciudadano, Yolytzin Alelí Rodríguez Sendejas.

Señaló que los salarios de los policías están más altos en el municipio capital que en los municipios del interior y eso es lo que se pretende con esta reforma, que haya una homologación.

Recordó que hace días se tuvo una mesa de trabajo con todos los secretarios de seguridad pública y “además de esta solicitud de la homologación en los salarios, se tocó el tema de que se les mejoren las prestaciones, fue un compromiso con ellos” señaló.

La legisladora comentó que el salario aproximado de una política es de 15 a 16 mil pesos mensuales, aunque, dijo, hay policías que a la fecha están percibiendo un salario menor.

Rodríguez Sendejas señaló que esto es preocupante porque además del tema de la migración el salario es un factor del porque muchas personas no quieren trabajar de policías, sobre todo en los municipios del interior del estado.

“Es un fenómeno en los municipios el tema de la migración y las personas que están por esta condición salarial prefieren no participar y hay municipios que tienen pocos números de policías y lo que se pretende con esta iniciativa es el de dignificarles su labor” señaló.

Finalmente, la diputada de Movimiento Ciudadano señaló que, incluso otro de los puntos lo que se comentó en la reunión con los encargados de la seguridad en los municipios, es que en ciertas zonas de fronteras con otros estados solo se tenían sólo 4 u 8 elementos, situación que no favorece en nada a las acciones de seguridad que se están llevando a cabo, sobre todo porque el problema más fuerte se da en entidades limítrofes con el estado, sin embargo, dijo la diputada que “lo importante es que se están tomando acciones”.



Show Full Content
Previous Celebra Cabildo de Aguascalientes proceso de entrega-recepción y reversión a Veolia
Next Impulsarán operativos en diferentes zonas para identificar a personas con armas
Close

NEXT STORY

Close

López Obrador quiere ser Ejecutivo, Legislativo y Judicial: Fernando Herrera

31/01/2018
Close