Proceso para garantizar el servicio del agua después de Veolia va lento y seguro - LJA Aguascalientes
09/06/2023

  • Ahora el pendiente es la conformación de la OPD que sustituirá a CCAPAMA
  • Modelo del servicio aún sigue en análisis

 

La propuesta para la conformación del organismo público descentralizado (OPD) que presentó el alcalde Leonardo Montañez a los integrantes del Cabildo capitalino se trata de un “ente espejo” que operará a la par de Veolia a fin de garantizar que, una vez que termine su contrato, el servicio de agua esté garantizado para la ciudadanía; punto y aparte es el modelo de operación que habrán de definir los regidores,  si es mixto, remunicipalizado o nuevamente concesionado, explicó el integrante de la de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Edgar Dueñas Macías.

Detalló que la OPD que propone el presidente municipal sustituirá a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), ya que al terminar el contrato con Veolia también desaparece CCAPAMA.

Caso aparte es el Plan Maestro del Agua que presentó Montañez Castro a los medios de comunicación la mañana de ayer, el cual tiene como objetivo garantizar el agua a la ciudad y el uso eficiente sin que sea necesario instalar más pozos, ni ampliar la cantidad de litros de agua que se extrae, además que el recurso hídrico llegue correctamente a cada punto del municipio e integrar el agua tratada en este proyecto para uso industrial.

“El Plan hídrico o Plan Maestro del Agua es para garantizar agua a la ciudad, que es un proyecto muy ambicioso pero que si se destinan bien los recursos va a funcionar; la otra es que tenemos que estar preparados para que se vaya Veolia, para eso es la OPD y la propuesta del alcalde es la parte teórica que la soporta, que ya estamos analizando… queremos que empiece a trabajar a partir de mayo para que en octubre que se vaya Veolia sepan cómo trabajar y la gente no resienta el cambio y se quede sin agua. Por otro lado es el esquema que habremos de tomar si se tratará de un esquema mixto, ciudadanizado municipal o cualquiera otro”

Respecto al nuevo modelo del agua que habrá de definirse en conjunto con el resto de los integrantes del Cabildo, Dueñas Macías reconoció que aún no están ni cerca de llegar a alguna definición, pero con la OPD en marcha será posible tener más tiempo para tomar una mejor decisión, aunque este no es el objetivo, sino que se presente a la ciudadanía en abril.

Por lo pronto la preocupación, luego de conocer el Plan Maestro del Agua, es acordar el funcionamiento de la OPD para que se garantice un buen servicio a la ciudadanía, recalcó el regidor.


Show Full Content
Previous La Reforma del Plan B viene de alguien que no se ha involucrado en el proceso electoral
Next Auditoría a Veolia señala que más del 50% del agua que se extrae se desperdicia
Close

NEXT STORY

Close

Se estabiliza el número de divorcios, informa el Registro Civil de Aguascalientes

30/08/2019
Close