Supremacía del Poder Judicial/ Trabalenguas jurídico y político - LJA Aguascalientes
09/06/2023

Mal plan por parte de los manifestantes que acudieron el sábado al Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de los 85 años de la expropiación petrolera, pues desahogar su ira quemando una piñata alusiva a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no fue buena opción, sobre todo por el mensaje de odio transmitido en ese momento.  

Manifestarse en México nunca será malo, al contrario, se concibe como un derecho Constitucional regulado por el artículo 6º, al señalar que “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público…”.   

De hecho, hace ya varios años, llegó a la mente de los diputados regular las manifestaciones en México, no obteniendo los resultados esperados, era obvio, no se puede legislar lo que por derecho Constitucional te corresponde, salvo que se trate de legislar la protección de los manifestantes por parte de las autoridades, días, horarios, etc.

La cosa es, no importa cómo, cuándo y dónde manifestarse, lo malo es, realizar esas manifestaciones de odio que la propia  Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Nacional de magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, condenaron categóricamente, además de salir en defensa de la ministra Norma Piña.  

Ahora bien, suponiendo sin conceder, era evidente el alto grado de ignorancia -por no llamarlo más feo- y apatía, mostrado por los responsables de llevar, incitar y quemar la piñata alusiva a la ministra Norma Piña, respecto del trabajo que realiza el Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Claro que para manifestarse como lo hicieran el sábado pasado, no es requisito el conocer a plenitud la funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o las facultades de las que goza la ministra presidenta, pero sí entender, que se trata de uno de los Poderes del Estado, por cierto no menos importante que los otros dos poderes Ejecutivo y Legislativo.  

Es decir, la Suprema Corte Justicia de la Nación, es parte del Supremo Poder de la Federación que menciona el artículo 49 de la Construcción Política de los Estados Unidos Mexicanos, ósea se encuentra  a la par del presidente de la República y de los senadores y diputados federales. 

Sin embargo, sus facultades tienen un toque esencial que muy pocos saben entender e interpretar, pues están dirigidas -preferentemente- al  campo de trabajo de los profesionistas en derecho, ya sea porque se abordan temas de controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, entre otras más. 

No lo sé, puede ser, a lo mejor, tal vez, quién sabe, que la molestia de los manifestantes beligerantes e insurrectos, se deba a que nunca les hablaron de esos temas, y por ello reflejen su abundante ignorancia quemando piñatas, además de su falta de respeto a las autoridades. 


Lo que sí es una realidad, es que todos los sectores de la sociedad al igual que el Poder Judicial, condenamos la apatía, ignorancia, debilidad mental e idiotez, de quienes ahora se mofan por haber quemado una figura de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, y también de quienes lo tratan de ver desde Palacio Mayor como un “asuntillo” sin importancia. 

El dieciocho de marzo del años dos mil veintitrés, será recordado no como un día más para conmemorar la expropiación petrolera, sino como el día en que la Supremacía del Poder Judicial demostró su firmeza y poderío ante una bola de ignorantes y débiles mentales (esclavos del acarreo, de la torta y el refresco) que sólo figuraron como piñatas de la mediocridad.

Las manifestaciones seguirán, las quemas de piñatas tal vez no terminarán, no obstante esperemos que las autoridades “competentes” actúen y sancionen todo tipo manifestaciones y/o mensajes de odio y el dirigido a la Ministra Piña, no es, ni deberá ser la excepción. 

Estamos con Usted Ministra Presidenta Norma Piña. 

Nada en el mundo es más peligroso que la

ignorancia sincera y la estupidez concienzuda

Martin Luther King 

[email protected]

 


Show Full Content
Previous El Plan B contra el reloj/ Meridiano electoral 
Next Octavo concierto del primer capítulo 2023/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes 
Close

NEXT STORY

Close

Actuar con responsabilidad, clave ante fase 3

22/04/2020
Close