
- Habitantes de La Guayana, Chicalote, Loretito, La Escondida dijeron que este era un fenómeno que pasaba todos los días
Al dar a conocer que en días pasados se dio atención a más de mil migrantes en el municipio de San Francisco de los Romo, la presidenta municipal Margarita Gallegos Soto, señaló que a partir de ahí se dio cuenta que este es un fenómeno que se está presentando de manera constante, es decir, diariamente por este municipio pasan trenes con personas que desean llegar a Estados Unidos.
“El tema migratorio es triste y hay que reconocerlo, pero pasan todos los días, a partir de que se dio este hecho me di cuenta del problema y esa vez fue porque un ciudadano nos dijo que escuchaba que querían agua, fue por eso que nosotros respondimos” platica.
Sin embargo, para sorpresa de la alcaldesa, no eran ni uno ni dos migrantes “pensando que era un número de cien personas cuando mucho, acudió personal de la Presidencia para darles agua, pero, cuando nos fuimos dando cuenta del número que era, no podíamos creerlo, eran más del mil personas y la situación en la que iban, la verdad es algo infrahumano” dijo.
Margarita Gallegos explicó que en ese momento actuaron y compraron lo que pudieron, “atún, agua, galletas, tratamos de medio ayudar y luego entró Protección Civil, paramédicos, Cruz Roja, pero la verdad es que es una situación muy triste, ver gente con sus labios reventados, niñas, niños, jóvenes, adultos en estado de deshidratación y estuvimos al pendiente tres días y pensando que esto había terminado” detalló.
Sin embargo, derivado de esa acción habitantes de La Guayana, Chicalote, Loretito, La Escondida dijeron que este era un fenómeno que pasaba todos los días “y es un tema que dejamos de atender, porque económicamente no tengo la capacidad para poder solventar diariamente esta situación, ni tampoco soy la autoridad responsable para responder. Si tuviera la capacidad no me importaría, pero no está dentro de mis posibilidades” señaló la alcaldesa de San Pancho.
Insistió en que no hay dinero que alcance “atendimos en esa ocasión por humanidad, pero no puedo hacerlo de manera constante, a nivel Federal hace falta implementar políticas públicas porque no puede ser que las personas viajen de esa manera, viajan en las tolvas, en lámina caliente, nos pidieron cartón y es como si les dieras agua, es una situación muy lamentable, no debería de pasar pero está pasando, la atención tiene que ser por parte de Gobierno Federal” insistió.