- El nivel de sequía está pasando de moderada a severa, sobre todo en algunos municipios y esto nos obliga a trabajar con el tema del desazolve de presas, bordos y saber del manejo de un programa de uso eficiente y óptimo del agua
- Ya se tiene la indicación de la gobernadora de trabajar en un programa más integral y más completo lo de la posibilidad del bombardeo de nubes
Durante una reunión que el titular de la SEDRAE (Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial) en el estado, Isidoro Armendáriz García, sostuvo con dirigentes de las Uniones Ganaderas se realizó un recuento de daños de la sequía, donde Aguascalientes debe de tener poco más de 5 mil bordos de diferentes tamaños y dimensiones, se dio a conocer que fácilmente hay un 50 por ciento o más que está sin agua.
El titular de la dependencia estatal lamentó la situación al tiempo que dijo es de vital importancia la implementación de un programa emergente de desazolve “para que esos estanques o bordes de agua con capacidad de almacenaje pueda tener acceso” señaló.
Explicó que en Aguascalientes en un 65 por ciento se utiliza el agua subterránea, por lo que señaló es urgente se le apueste más a la captación de agua de lluvia, donde hay municipios sobre todo de la periferia, como el caso de El Llano, Asientos, Tepezalá, Calvillo y una región de San José de Gracia, donde más se acentúa la problemática.
Armendáriz García comentó que debido a esta situación se está analizando un programa integral que atienda de manera preventiva el problema del agua sin embargo, dijo, hay un tema de la exigencia por parte de agricultores y ganaderos para apoyar con cisternas, pipas, remolques y algunas otras acciones que vengan a sortear un poco el problema.
“El nivel de sequía está pasando de moderada a severa, sobre todo en algunos municipios y esto nos obliga a trabajar con el tema del desazolve de presas, bordos y saber del manejo de un programa de uso eficiente y óptimo del agua, a fin de captar más agua de lluvia, esto a través de un programa que tenemos de techos cuenca” apuntó.
El funcionario hizo hincapié en que se tiene la parte de la atención y la parte de la previsión para el siguiente ciclo primavera verano, pues de acuerdo a los pronósticos serán los meses de abril y mayo severos, pero “se espera que a principios de junio ya nos socorran las lluvias y hay que pedir mucho a San Isidro Labrador, como lo hacíamos antes” señaló.
Por otra parte, y sobre la solicitud de que en Aguascalientes haya un programa de “bombardeo de nubes” para provocar la lluvia, el titular de SEDRAE comentó que este todavía no es un hecho, aunque, dijo ya se tiene la indicación de la gobernadora de trabajar en un programa más integral y más completo lo de la posibilidad del bombardeo de nubes.
“Esto aún es una posibilidad, porque todo depende de un análisis técnico y de entrevistas con funcionarios federales, que son personal calificado para estos temas” concluyó.