Jornadas laborales extensas ocasionan desgaste para el trabajador: Verenisse Ruíz - LJA Aguascalientes
20/04/2025

  • Ruíz Sánchez dijo que si se establecieran horarios tal y como lo marca la ley, las y los trabajadores tendrían mejores ingresos
  • Se busca que por lo menos se esté dando un aumento por encima de los índices inflacionarios, pues eso le empezaría a dar a los trabajadores una recuperación a su poder adquisitivo

 

Verenisse Ruíz Sánchez, secretaria general de CATEM en Aguascalientes, con respecto a la reducción de la jornada laboral señaló que es un tema que por ahora está en la congeladora por parte de los diputados federales, sin embargo, añadió que nada le daría más gusto que hubiera una reducción de horas para el trabajador porque en Aguascalientes si hay jornadas muy extensas.

“Las jornadas que se trabajan en las armadoras y algunas empresas de Aguascalientes son muy largas, seguramente por una mala asesoría de los abogados, pero se ha establecido que se trabaje las doce horas continuas y eso nos daría un escenario de 4 días de trabajo por tres de descanso, porque la verdad es un desgaste muy fuerte que no se merece el trabajador” indicó.

La dirigente del sindicato de CATEM señaló que lo extenso de la jornada laboral está, incluso, mal aplicado ya que la jornada laboral es de 8 horas y después de eso se tendría que estar pagando como horas extraordinarias, pero “ese es uno de los compromisos de CATEM para reformar en el estado” apuntó.

Ruíz Sánchez dijo que si se establecieran horarios tal y como lo marca la ley, las y los trabajadores tendrían mejores ingresos.

Respecto al tema automotriz, que es donde más se ha enfocado la CATEM, la dirigente sindical manifestó que se ve un panorama muy alentador, pues de acuerdo a lo que les marcan los últimos indicadores se tiene una recuperación en la industria manufacturera sobre un 5 por ciento.

“Eso nos da un escenario esperanzador para que este año ya se esté produciendo al cien por ciento, de acuerdo a las capacidades de las industrias, y eso nos estaría dando la oportunidad para que el próximo año si se pueda reflejar en temas de utilidades” señaló.

En el tema de los salarios comentó que en nuestro estado está muy castigada la mano de obra, pero “creo que traemos un buen escenario y actualmente estamos en revisión de contratos colectivos con las empresas que tenemos representación y estamos solicitando que ya se empiece a recuperar ese salario, que se paga a los trabajadores y que por lo menos se esté dando un aumento por encima de los índices inflacionarios, pues eso le empezaría a dar a los trabajadores una recuperación a su poder adquisitivo” dijo.

Actualmente CATEM se ha expandido en distintas armadoras que hay en el estado, como la planta componente de NISSAN A1 y está en espera de tomar las riendas ya de manera legal en la planta de vehículos de NISSAN A1 y A2 y de igual forma se encuentra presente en la industria textil, con transportistas y en Fábrica, ubicadas en el municipio de Asientos, por mencionar algunas.


Ruíz Sánchez habló sobre la importancia de estar presentes en las plantas de NISSAN al señalar que la atención a los trabajadores estaba muy descuidada, “y se empezó a dignificar el trabajo de cada uno de los colaboradores, eso es lo que estamos recuperando y hoy se celebra que por lo menos un buen trato hacia los trabajadores” concluyó.


Show Full Content
Previous Error apostarle a engrosar el Congreso de Aguascalientes
Next De suma urgencia la creación de dos juzgados más en materia familiar: Juan Rojas
Close

NEXT STORY

Close

Se realizó en la Autónoma de Aguascalientes la segunda Expo Municipios 2014

23/05/2014
Close