Comerciantes de la 5 de Mayo no han buscado apoyo de organismos empresariales - LJA Aguascalientes
01/10/2023



 
  • En la primera reunión con CMOV ya había una predisposición del no porque no: ACOCEN
  • Los afectados pueden expresar su inconformidad de la forma que consideren: CANACO

 

Comerciantes y empresarios de la calle 5 de mayo no buscaron el apoyo de organismos como la Cámara Nacional de Comercio local (CANACO) o la Asociación de Comerciantes y Prestadores de Servicios de la Zona Centro de Aguascalientes, A. C (ACOCEN) al considerar que no requerían de esa intermediación ni durante la presentación del proyecto, ni tampoco durante la etapa de las negociaciones.

La presidenta de la ACOCEN, Guadalupe Madrigal, explicó que los comerciantes de la calle 5 de mayo no están afiliados a la asociación que coordina, aunque apoyaron en los primeros acercamientos de Ricardo Serrano de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), a fin de que se les explicara de primera mano lo que implicaba el proyecto y pudieran ser externadas, de forma directa, las inquietudes e inconformidades, así como las posibles problemáticas.

La empresaria reconoció que desde el primer encuentro el resultado no fue el mejor, ya que los comerciantes y residentes acudieron a la misma reunión a pesar de que podrían tener diferentes visiones y necesidades. 

“La reunión no dio los mejores resultados, ya había una idea preconcebida de lo que iban a hacer y posicionar el no porque no, a pesar de que estaba el mismo Ricardo Serrano y varios agentes de tránsito con él, personal de Movilidad que realizaron el levantamiento, con un simulador para hacerles la demostración. Comenzaron a subir la voz y pues poco pudimos hacer”, expuso.

Detalló que fue después de la reunión cuando algunos comerciantes expresaron sus dudas e inconformidades, vistas de una manera muy individual, pues pretendían contar con estacionamiento para sus clientes justo a la puerta de sus negocios al menos por 30 minutos. Consideró que la CMOV hizo todo lo posible para escuchar y solucionar.

“Nuestra postura ha sido la defensa del comercio en el centro, en todo el centro, y para nosotros el transporte de las personas en los medios colectivos es una prioridad; sabemos que en el momento que se dificulte el transporte urbano al centro nosotros lo vamos a padecer como comercio porque la zona se muere”, manifestó.

Destacó que son más de 40 mil personas las que se transportan a diario en rutas que pasan por el centro de la ciudad, incluyendo trabajadores, lo que les representa un volumen importante.

El presidente de la CANACO, Miguel Ángel Breceda Solís, también expuso que los comerciantes de la calle 5 de Mayo, tampoco se acercaron al organismo empresarial, al considerar que ante las inconformidades debieron haberse manifestado a través de alguna cámara,  “hasta el día de hoy, CANACO no tiene una sola queja al respecto, ósea, nadie se ha acercado con nosotros… no sabemos cuál es el movimiento que se está haciendo ahí, sin embargo, si sabemos que existe un malestar y en ese sentido pueden expresarse los afectados de la forma que consideren”.



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Siete establecimientos gozan de suspensión definitiva contra Ley Antitabaco en Aguascalientes
Next Donación de equipamiento en lugar de tierra beneficia al municipio de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Extitular de Sedum niega irregularidades en permisos a gasolinera en Municipio Libre

04/07/2014
Close