Dan palo a la impugnación del IEE por reforma del Plan B - LJA Aguascalientes
22/09/2023



 
  • El llamado Plan B fue hecho en dos partes, la primera parte se refiere a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades, que fueron emitidas en diciembre del año pasado
  • El hecho de que haya movimientos en defensa de los órganos electorales despierta el interés en algunas personas que no estaban tan involucradas en estos asuntos 

 

Dieron palo al medio de impugnación interpuesto por el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Aguascalientes con respecto a la segunda parte de la reforma del Plan B, la cual afecta a los órganos electorales, pues reduce los salarios de los consejeros, elimina fideicomisos, destituye al secretario ejecutivo (brazo derecho del consejero presidente del INE) y tiene nuevas reglas para los partidos políticos.

“No se atendió esta impugnación que nosotros presentamos, pero, hay actores que todavía tienen pendientes las resoluciones de sus impugnaciones, de los que sí procedió” dio a conocer la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González.

Detalló que este recurso de impugnación no procedió debido a que les señalaron que había que especificar agravios “y lo que nosotros impugnamos fueron agravios generales, pero, como no era de aplicación para nosotros estos agravios, por eso no procedió”.

La consejera presidenta indicó el llamado Plan B fue hecho en dos partes, la primera parte se refiere a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades,  que fueron emitidas en diciembre del año pasado, esta es la parte que quedó sin efectos por la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, pero, esta parte no impactaba de manera directa a las actividades propias de la materia electoral, y esta segunda parte es la que está pendiente y donde sí está la Ley de Instituciones de procedimientos Electorales, por lo que están a la espera de ver que es lo que determina la Corte.

“Esta segunda parte es la que afecta y hay que recordar que la mayor afectación es al Instituto Nacional Electoral (INE), en cuanto a la estructura, los tiempos y cosas así, pero de cualquier manera nosotros nos veríamos afectados por todo esto, pues desde el 2014 con el Sistema Nacional Electoral no es nada más que un organismo federal trabaje por su lado y el organismo local por otro, sino que hacemos un trabajo conjunto” explicó.

Jiménez González, dijo, que entonces hay actividades que repercuten al INE, porque se le quitan ciertos elementos para que realicen sus labores, pero, también al IEE porque tienen que entrarle al trabajo para realizar estas actividades.

Finalmente, la consejera presidenta consideró que el hecho de que haya movimientos en defensa de los órganos electorales despierta el interés en algunas personas que no estaban tan involucradas en estos asuntos y en ser conscientes de la importancia de estas instituciones, sobre todo, de que los procedimientos se sigan conforme a derecho y conforme a la ley. 

“Creo que si hay personas que se dan cuenta de la importancia de tener estos órganos autónomos y la importancia de su participación” señaló.



Show Full Content
Previous Legisladores se alistan ya para la reelección en Aguascalientes
Next Escurrimiento de agua en desnivel de La Alameda tiene solución: SOPMA
Close

NEXT STORY

Close

Ediciones El Naranjo gana el BOP para América Latina en la Feria del Libro de Bolonia 2022  

22/03/2022
Close