- IEA estará vigilante de que se cumpla el calendario escolar completo
- Recuerdan a padres que se retomó el sistema de evaluación de antes de la pandemia
Será en julio cuando inicien los exámenes de fin de ciclo escolar para todos los grupos del nivel básica en el estado, ya que el último día de clases es el 26 de del próximo mes, clarificó la directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, al advertir que todas las escuelas sin excepción deberán cumplir con el calendario escolar.
Recalcó que a partir de este ciclo escolar 2022-2023 se retomó el sistema de evaluación que se tenía antes de la pandemia, al haber aún confusión en este aspecto, “en este ciclo escolar se hacen exámenes, se califican los aprendizajes de los alumnos y cabe la posibilidad de que pase o no de grado; es decir, estamos recuperando el sistema de evaluación profesional con calificación mínima de seis”.
La funcionario destacó que además los docentes cuentan con autonomía, para que además de otorgar una calificación con base a un examen, cuente con otros elementos para evaluar de manera integral los aprendizajes del alumno, como asistencia, entrega de los trabajos, su participación en las actividades colectivas de la comunidad escolar, entre otros aspectos.
Detalló que serán cerca de 240 mil estudiantes los que avanzarán a un nivel más el próximo ciclo escolar, cerca de 60 mil terminarán su educación media y 50 mil el bachillerato, mismos que habrán de demandar un espacio en las universidades y tecnológicos del estado.
Respecto a que los planteles cumplan íntegramente con el calendario escolar, advirtió que se estará vigilando que así sea, pues reconoció que nunca faltan los directores “relajados” que bajan cortinas días antes.
-¿A diferencia de otros estados entonces aquí hasta el final?
-Hasta el día 26 de julio. Tendremos una semana en donde los maestros serán sometidos a una capacitación sobre el nuevo modelo de la escuela mexicana. Un proceso de preparación que se ha llevado desde hace casi ocho meses a través del cual se le ha ido formando a los docentes.
Detalló que la semana de capacitación sobre el nuevo modelo de escuela mexicana se impartirá una semana antes de que concluya el ciclo escolar, para luego proceder a la culminación del mismo.
Martínez Rodríguez mencionó que habrá sanciones a quienes incumplan con las disposiciones y concluyan por adelantado el ciclo escolar.