¿La Universidad Autónoma de Aguascalientes cambiará sus planes de estudio ? - LJA Aguascalientes
28/09/2023



 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, la máxima institución educativa de la entidad, buscará renovar su oferta educativa para los próximos ciclos escolares. La universidad tiene como principal propósito dar formación íntegra a sus estudiantes, por lo que se revisarán los planes de estudio para actualizarlos y adecuarlos a las necesidades de la sociedad moderna.

La rectora de la UAA, Yesenia Pinzón Castro, adelantó que se está trabajando en la revisión de los planes de estudio para presentarlos ante el Consejo Universitario. De ser aprobados, entrarán en vigor para el siguiente año. “Sin duda alguna como institución educativa tenemos que estar avanzando en la pertinencia y realizando estudios para garantizar que efectivamente la oferta educativa corresponda a la pertinencia de la demanda que la sociedad y la región ocupa y estaremos haciendo los ajustes necesarios“, mencionó la rectora.

Aclaró que no se piensa eliminar licenciaturas o ingenierías ofertadas actualmente, sin embargo sí existe la posibilidad de añadir más carreras a la oferta educativa. Esto entendiendo la evolución de las necesidades del mercado laboral, sobre todo en el sector tecnológico: “sabemos de la gran necesidad de vocaciones de ingeniería y de seguir incentivando este tipo de vocaciones para construir una sociedad de un país mejor en donde pasemos de desarrollar o de ser los primeros compradores de tecnología a desarrolladores de tecnología propia, y que deberíamos estar dando pasitos o grande pasos”.

Otro punto que tocó la rectora fue el tema de la cobertura educativa. Mencionó que únicamente 4 de cada 10 personas que cursan la primaria llegan a la educación superior, por lo que es necesario que las autoridades involucradas provean de mayor financiamiento al sector educativo para asegurar más oportunidades.

Considero que el invertir en educación es tan importante como el invertir en salud, en el desarrollo de las oportunidades laborales y todos los factores que influyen en este proceso, entonces, para poder tener mayor cobertura necesitamos mayor financiamiento, mayor cantidad de profesores, administrativos e instalaciones y creo que son retos de la educación en general“, comentó Pinzón Castro.


Show Full Content
Previous Regresa el programa ProArte a las escuelas
Next EdgeHub: Innovación educativa para el futuro del trabajo en México
Close

NEXT STORY

Close

Crean app para georreferenciar árboles en Aguascalientes

06/12/2018
Close