- Ya se comenzó a trabajar en todo el proceso de planeación para la próxima Feria
- En relación a los artistas que estarán participando en el Foro de las Estrellas, recalcó que estos no costarán al Gobierno, pues un trabajo del Patronato el atraer recursos para los artistas
Se está trabajando en una reorganización total de la Feria Nacional de San Marcos y aunque no será de inmediato, ya se dio inicio con un proyecto Maestro, que incluye una reorganización en todos los aspectos y que será de hoy hasta que termine la actual administración estatal, dio a conocer el titular del patronato de la Feria, José Ángel González Serna.
Sumando a esto, dijo, ya se comenzó a trabajar en todo el proceso de planeación para la próxima Feria, “tenemos tres semanas trabajando en ello y en diciembre tendremos terminada toda la planeación referente a lo que tendremos en el 2024” señaló.
Al cuestionarle qué tanto puede incidir el tema de las próximas elecciones, el presidente del Patronato indicó que es un tema totalmente aparte, por lo que no afecta en ningún sentido.
Al estar al frente de la organización, González Serna, sostuvo que hay importantes retos a enfrentar para superar la verbena pasada, sobre todo, porque cada vez se tienen cifras más altas, pero “sin lugar a duda tendremos mejores resultados”.
En relación a los artistas que estarán participando en el Foro de las Estrellas, recalcó que estos no costarán al Gobierno, pues un trabajo del Patronato el atraer recursos para los artistas, donde el 70 u 80 por ciento son recursos propios “y el Patronato tiene que trabajar para conseguir este dinero, el Patronato genera sus recursos propios, vía patrocinadores, vía comercialización, vía concesión y tenemos varios rubros, nosotros tenemos que buscar el dinero de la iniciativa privada para tener ese nivel de Feria” indicó.
El presidente del Patronato explicó que también están trabajando en como terminar con el problema de la venta de boletos o entradas para el Foro de las Estrellas, donde el 94 por ciento del aforo es gratuito.
“Solo se deja el siete por ciento y fuera de ahí todo es gratuito, todo lo que sea vender un boleto fuera de ahí es ilegal y el Patronato continuará trabajando para que en la medida de la posible se pueda terminar con esas prácticas” apuntó.
Comentó que debido a la calidad de los artistas el Foro de las Estrellas quedó chico, “somos víctimas de nuestro propio éxito y el Patronato no está cerrado a ninguna opción o propuesta de otra forma de organizar para que la gente entre al Foro de las Estrellas” señaló.
Indicó que estarán colaborando en cualquier plan o proyecto que permita el acabar con estas prácticas ilegales de andar vendiendo entradas o boletos y que sea más amigable para la gente la entrada al Foro de las estrellas, donde cada propuesta será tomada en cuenta, pues se está tratando de buscar como poder hacerle para que sea más ágil la entrada al Foro.