Y si el otro salta por la ventana, ¿tú también lo vas a hacer?, solía increpar mi madre cuando justificaba algo señalando que otra persona también lo había hecho, la pregunta era evidentemente retórica y no requería respuesta, la lección ya estaba dada. Creo que la aprendí, con el tiempo comprendí que el no seguir lo que otros hacían me obligaba a responsabilizarme de mis actos.
El Instituto Nacional Electoral estableció medidas cautelares en contra de los recorridos de las personas aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, exhibiendo que las corcholatas del Movimiento de Regeneración Nacional están en una simulación, al igual que los aspirantes a la candidatura del Frente Amplio Opositor. Unas horas después, el dirigente de Morena, Mario Delgado, acusó al INE de restringir el debate y la libertad de expresión del presidente López Obrador, en el comunicado de Morena además se establece que “Actualmente no existe un proceso electoral en marcha, ni es precampaña o campaña; el Presidente se ha posicionado respecto a las acciones u omisiones de una servidora pública (en referencia a Xóchitl Gálvez)”.
El desdén hacia las instrucciones del INE fue asumido por las corcholatas, incluso rebatido, Claudia Sheinbaum se quejó de que se les estaba prohibiendo hacer proselitismo y que no lo iban a dejar de hacer porque “no se va a acabar la revolución de las conciencias porque somos millones que despertamos y que dijimos: ‘tenemos que seguir concientizando al pueblo de México’”.
Como López Obrador adelantó los tiempos electorales, las dirigencias del PAN, PRI y PRD hicieron lo mismo, montaron una simulación para poner a competir a los aspirantes a la candidatura presidencial. Hoy aunque la ley lo impida estamos obligados a dar seguimiento a las campañas de ambos mandos.
Como director editorial de LJA.MX siempre he dicho que las campañas no generan noticias de relevancia para el lector si se concentra la mirada en las promesas que hacen los candidatos, un seguimiento de lo que postulan todos los aspirantes, muestra lo intrascendente que son sus promesas de campaña. El proselitismo que se hace en búsqueda de suceder a López Obrador es una falta de respeto a los ciudadanos que elegirán presidente en el 2024, por un lado se promete continuidad y del otro, se promueve la idea de que se tiene que acabar con el proyecto lopezobradorista, sin proponer nada más que la urgencia del cambio.
Una falta de respeto a la inteligencia ciudadana y al necesario debate de ideas porque los discursos parten de una simulación. Todos los medios están hablando de eso y, así, nos volvemos cómplices de la violación de la ley.
A pesar de lo que me enseñó mi madre, todo indica que por negligencia de los partidos políticos sí tendremos que saltar por la ventana, justo como el otro lo está haciendo.
Coda. La flecha, un poema de José Emilio Pacheco incluido en Islas a la deriva:
No importa que la flecha no alcance el blanco.
Mejor así.
No capturar ninguna presa,
no hacerle daño a nadie,
pues lo importante
es el vuelo, la trayectoria, el impulso,
el tramo de aire recorrido en su ascenso,
la oscuridad que desaloja a clavarse,
vibrante,
en la extensión de la nada.
@aldan