- En lo que respecta a las ternas, es importante rescatar el proceso, pues de inicio se observa viciado
- La decisión que se tomará debe de ser de un partido de oposición
Aun cuando ya son cerca de dos semanas cuando fue publicada en el Periódico Oficial la Reforma al Poder Judicial, hasta la fecha no se han recibido las ternas que habrá de enviar el Ejecutivo a las y los legisladores, quienes finalmente son los que decidirán quienes ocuparan estos cargos, señaló la diputada Ana Gómez Calzada.
Dijo que el plazo se está acabando y al día de hoy no se conocen los perfiles, situación que dijo hasta cierto punto es preocupante, aunque, señaló que lo que sí es seguro es que se apoyara a perfiles con carrera comprobada y no perfiles políticos o que solo sean a contentillo de algunos grupos. “Se revisarán a conciencia estos perfiles, pero hasta el día de hoy no se ha comentado nada, posiblemente haya una extraordinaria para el 6 de septiembre, pero nada está definido”, señaló.
En lo que respecta a las ternas, señaló, que es importante rescatar el proceso, pues de inicio se observa viciado. “Yo lo voté en contra, pero no por ello le voy a dejar de dar seguimiento a la ruta de esta Reforma que ya se publicó e incluso, ya es una realidad en Aguascalientes”, dijo. Indicó que ahora el llamado es a que no se siga violando el proceso, a fin de que puedan llegar a perfiles adecuados y que abonen a la justicia en nuestro estado.
En cuanto al papel que juega Morena en la decisión que se tomará, Gómez Calzada señaló, que este debe de ser de un partido de oposición, “respeto las decisiones de mis compañeros, pero, uno de los principios de Morena es que este tipo de cargos sean tomados en cuenta por democracia, con perfil académico y se seguirá en la lucha para que no se den puestos por ‘compadrazgos’ que demeritan la democracia y entonces, estoy de acuerdo con lo que dice el presidente, que el Poder Judicial se tiene que reformar, pero justo para evitar privilegios”, recalcó.
Al respecto, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada manifestó que se estarán analizando perfiles que tengan carrera profesional en el propio Poder Judicial. “Hay jueces y secretarios de acuerdos que bien pudieran tener la oportunidad de acceder a esos importantes puestos y lo que sí está descartado es que el PRD pudiera tener un trámite basado en un criterio partidista o de cuota, tendría que ser ajustado al servicio profesional de carrera”, señaló.
Apuntó que se espera que haya congruencia de las diferentes fuerzas políticas de los poderes del estado, haciendo énfasis de que no se vaya a caer en un vicio o tentación de querer hacer nombramientos a modo de magistrados. “Con la posición política que el PRD tiene, finalmente somos tres diputados y apelaremos al diálogo y a la concientización de las demás fuerzas políticas para que no caigan en ese esquema y si definitivamente hay puestos de ‘cuotas o cuates’ que nada tienen que ver con la carrera judicial, el PRD no lo consentirá”, concluyó.