EU pidió a México, investigar a la empresa TEKLAS en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
09/12/2023

  • Exigen que se realice bajo mecanismo laboral de Respuesta Rápida 
  • Es la novena queja que se presenta este año y la segunda en Aguascalientes  

La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) celebró el anunció de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, al solicitar al Gobierno de México una investigación bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en la empresa de la planta Teklas Automotive, ubicada en Aguascalientes, esto con el objetivo de que respeten los derechos laborales y sindicales de los trabajadores. 

En un comunicado, el organismo sindical recordó que interpusieron la queja laboral el pasado 24 de agosto de 2023, argumentando la negación de los derechos sindicales y laborales de los trabajadores que laboran en dicha planta, además que amenazó y despidió a trabajadores en represalia, acusados de realizar actividades de organización sindical, lo cual pudo comprobar el gobierno de Estados Unidos luego de recopilar pruebas para determinar la procedencia de la queja laboral. 

Como resultado, la Representante Comercial de Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas “se revise si a los trabajadores de las instalaciones de Teklas Automotive se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva, estamos vigilantes y a la espera de que las autoridades mexicanas admitan la queja e inicien la investigación conducente para determinar que en efecto los derechos de las y los trabajadores han sido violados sistemáticamente por la empresa de origen turco, no descansaremos hasta que haya justicia para las y los trabajadores de Teklas”, señaló Julieta Mónica Morales, secretaria general de la Liga Sindical Obrera Mexicana. 

“Para los trabajadores de Teklas la admisión de esta queja es una oportunidad enorme para que se hagan cumplir los derechos de las y los trabajadores en la planta. Seguimos en la lucha para que se reinstale a los trabajadores despedidos como represalia por organizarse sindicalmente y alzar la voz por la justicia”, recalcó por su parte Salvador Villa Zemeño, integrante del comité de LSOM en Teklas. 

El 24 de agosto pasado el gobierno estadounidense recibió la petición de La Liga Sindical Obrera Mexicana y la red de abogados estadounidense, International Lawyers Attending Workers Network, para que iniciara un mecanismo laboral contra la empresa turca Teklas; tras revisar la solicitud, la USTR decidió que sí procedía. 

Desde el lunes 25 de septiembre, el Gobierno de México tiene 45 días para revisar la situación de los trabajadores de dicha fábrica en Aguascalientes y se proponga un plan de solución. 

Cabe recordar que el Comité Laboral Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), a través del Departamento de Trabajo y el Representante Comercial de Estados Unidos, solicitó al gobierno de México que revise una denuncia sobre la negación de derechos de los trabajadores en la planta de confección Industrias del Interior, S. de R.L. de C.V. 2000 (INISA 2000) en Aguascalientes. 

El 12 de mayo de 2023, los sindicatos Frente Auténtico del Trabajo y Sindicato de Industrias del Interior presentaron una petición bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del USMCA, alegando que el empleador intervino en las actividades internas del sindicato, desalentó a los trabajadores de asistir a asambleas sindicales y coaccionó a los trabajadores para que aceptaran los términos de un convenio colectivo propuesto por la empresa. La investigación del gobierno de Estados Unidos reveló evidencia de coacción e interferencia por parte de la empresa, incluyendo que la empresa socavó el nuevo liderazgo sindical y presionó a los trabajadores para que aceptaran la revisión del convenio colectivo propuesta por el empleador. 

De esta manera van nueve quejas las que se han presentado en estos mismos términos este 2023, la segunda en Aguascalientes y la número 14 desde que entró en vigor el T-MEC.



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous El nuevo modelo laboral de Aguascalientes está sujeto a una normativa internacional 
Next El priísmo debe de estar preocupado por las divisiones al interior del partido: Lorena Martínez 
Close

NEXT STORY

Close

Diplomado en Psicoterapia Médica de la UAA busca ampliar atención del sector salud

31/07/2016
Close