La Purísima… Grilla Ad hominem - LJA Aguascalientes
19/04/2025

Rezago

Si obtuviéramos un centavo por cada una de las veces que desde el Congresito se dice que se está abatiendo el rezago legislativo, seguro estaríamos en la lista de Forbes junto con Carlos Slim, la declaración más reciente sobre el tema es del diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien presumió que para, ahora sí, sacar todos los pendientes, sesionarán una hora antes y con el doble de asuntos; menos mal que Silva Perezchica lo señaló cuando ya casi todos los diputados rindieron sus aburridos segundos informes, porque así no se contradice con lo que señaló el diputado. Además de que empezarán temprano, el diputado panista indicó que sería posible que durante la sesión se presentaran puntos de acuerdo, exhortos y otros temas que requieren discusión y resolución por parte de la legislatura. Guau, qué eficiencia, vamos a ver cómo les va en la sesión de hoy, no vaya a ser que se confundan con tantas opciones.

Animales

Lo que sí es seguro es que los diputados podrán sesionar sin contrartiempos pues no habrá ninguna manifestación animalista que les impida la entrada a Palacio Legislativo, porque no cumplieron su amenaza de instalarse en plantón para obligar a que se les cumplan sus ánimos punitivistas, al parecer los animalistas tienen otro asunto más importante, que es obligar a la Secretaría de Seguridad Pública a que castigue con pena corporal al policía responsable de la muerte de Nochebuena, el agente canino que murió por insolación al ser olvidada por su instructor al interior de una patrulla; con su usual vehemencia, Priscila González Alvarado, presidenta de Ángeles con Patitas Aguascalientes, exigió que se encarcele al responsable de haber asesinado 10 mil dólares, al menos eso es lo que dio a entender con su declaración: “Como la perrita vale 10 mil dólares, qué va a pasar ahora, quién es el dueño, queremos justicia, no queremos que paguen multas, queremos que le den cárcel al responsable, que se vea el ejemplo del gobierno”, seguro Priscila González convocará a un plantón en el C5 para impedir el paso a Manuel Alonso García, así que los diputados podrán sin otra distracción que sus propias calenturas de reelegirse.

Percepción

Ya que mencionamos al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, hay que señalar que retomó muy bien los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, que indica un incremento de un 5% en la percepción de seguridad en Aguascalientes, ya que el 60% de la población considera que su entorno es seguro para vivir, Manuel Alonso García agregó que el 73% de la población identificó a la Policía Estatal como una autoridad de confianza y 71.4% considera que es una institución efectiva; en materia de percepción de seguridad, Aguascalientes se coloca por encima de la media nacional; y como estamos a punto de presenciar el primer informe de Teresa Jiménez Esquivel, Manuel Alonso García no dejó pasar la oportunidad de señalar que estos datos del INEGI son resultado del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, está bien, se vale; lo mismo ocurrirá con los datos sobre la inversión en educación que ya se están dando a conocer y se le califica de “histórica” porque el gobierno estatal destinó 9 mil 437 millones de pesos a la educación, lo que no está nada mal, pero nos hace pensar en que dadas las circunstancias, pasado el informe de la gobernadora, la percepción podrá cambiar, la violencia que se vive en las fronteras de Aguascalientes y la pausa en la entrega de los libros de texto gratuitos, con su correspondiente batalla con el gobierno federal, podrán cambiar esta sensación de seguridad y de que todo está muy bien.

Músculo

Aunque hay que decir, sin siquiera citar el montón de encuestas que califican bien a la gobernadora, es que si algo ha hecho bien Teresa Jiménez Esquivel es mantener un alto nivel de aceptación entre los aguascalentenses, el agrupamiento que consiguió de las fuerzas políticas alrededor de su persona más allá de los partidos y el caldeo de ánimos por la sucesión presidencial sirven para este propósito, a lo que hay que sumar otro escenario que pinta de cuerpo entero la crítica en Aguascalientes: nadie se atreve con la gobernadora, los señalamientos a su administración, invariablemente, van contra los funcionarios, no contra la titular del Poder Ejecutivo.

Ad hominem


Ejemplos, sobran. El servilismo del PRD declarando que ellos son los dueños de las políticas culturales en la entidad, no confrontó a los Sánchez Nájera con la gobernadora, sólo sirvió para que le atizaran al titular del ICA, Alejandro Vázquez Zúñiga; el cumplimiento de la ley en cuanto a la no entrega de los libros de texto gratuitos es una constante crítica a la directora del IEA, Lorena Martínez, quien se lleva los malos comentarios, mientras que a quien tomó la decisión se le aplaude. La decisión de reformar el Poder Judicial en el estado fue de Teresa Jiménez Esquivel, nadie lo duda, pero nadie se atreve a señalarlo, para criticar esta reforma ya se agarraron de puerquito a Eduardo Ismael Aguilar Sierra, consejero jurídico del gobierno estatal, sobre quien llueven los palos, a grados ridículos, otro botón de muestra, como al Aguilar Sierra se le vio en un video acompañando a Xóchitl Gálvez, ahora se le acusa de estar descuidando sus responsabilidades, sospechosamente varias columnas abordaron el tema, como si fuera realmente relevante y, olvidando, que la senadora es, de facto, la candidata que apoyará Teresa Jiménez, ¿que van a hacer los teresistas con sus críticas a Aguilar Sierra cuando la gobernadora la acompañe o reciba en campaña?, ¿van a culpar a Eduardo Aguilar? Otro ejemplo son los magistrados que el sumiso Congresito aprobó, entre ellos hay personas brillantes, otras que tendrán que honrar la recomendación, a todos se les ataca por su pertenencia a un grupo, como el de Martín Orozco Sandoval, pero eso sí, si son teresistas, nadie se acuerda.

Maromas

Por eso señalamos que uno de los grandes aciertos del equipo de Teresa Jiménez ha sido impulsar la aprobación de la gobernadora entre la población, los críticos están acostumbrados a dirigir las críticas a las personas, solemos olvidar que se deben cuestionar las políticas establecidas y sus resultados, porque es más simple el chisme y el rumor insidioso que comparar resultados, ¿no?, ahí están las críticas a la “ineficiencia” de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y los ataques tanto a César Cervantes Mena como a las aspiraciones de Violeta Sabas, ¿alguien habla de resultados? No. Lo mismo que con la Corrida de la Insurgencia, durante días se estuvo criticando al empresario Luis Alberto Villarreal, insinuando que aprovecha su condición de esposo de la gobernadora para no transparentar cuánto de ese evento se donaría al DIF Estatal, bueno, ayer se realizó una reunión para que Aurora Jiménez Esquivel recibiera por parte de Producciones Taurinas San Miguel, un donativo de más de un millón de pesos; pero eso ya no importa, de lo que se trata es de manchar los nombres y, entre más cerca se encuentren de la gobernadora, mejor.

La del estribo

A ver si no acusan de violencia política en razón de género al diputado Juan Luis Jasso Hernández, presidente de la comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso, y es que ante la situación que viven los migrantes en Aguascalientes, el diputado acusó a Natzielly Teresita Rodríguez Calzada porque se desconoce el uso de 35 millones que se entregaron al Instituto Estatal del Migrante, y su titular, de acuerdo a Jasso Hernández, la titular de este organismo, Natzielly Teresita Rodríguez está más ocupada en viajar a Estados Unidos y llevarle mariachi a los migrantes mexicanos, antes que cumplir con las funciones del organismo que recibió como premio por su actuación en la elección pasada. Duro.


@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Durante 2022 se registraron 507 052 matrimonios, representa un  incremento de 11.9 %
Next Paro de trabajadores en EU pega a Aguascalientes, pérdidas ascienden a los 3 mdd 
Close

NEXT STORY

Close

Analizará UTA impacto de la corrupción en la gestión de micro y pequeñas empresas

19/05/2019
Close