Bajó 70% la migración de personas que pasaban en tren por Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/03/2025

  • Lo atribuyen a las revisiones del INM solicitadas por la empresa Ferromex
  • De enero a septiembre pasaron por Aguascalientes 15 mil migrantes

Ignacio Fraire Zúñiga, titular de la oficina de representación en Aguascalientes del Instituto Nacional de Migración (INM), aseveró que luego de que iniciaron con las revisiones a los vagones del ferrocarril, a petición de la empresa Ferromex, ha disminuido de manera importante la migración de personas del sur al norte de México. El funcionario aseveró que hasta un 70 por ciento.

Tras explicar que dichas revisiones se realizan para salvaguardar la integridad de los migrantes, ya que era cada vez más común que viajaran mujeres embarazadas, así como niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos sin acompañamiento de una persona mayor. “Ustedes fueron testigos de que alguno cayó a las vías del tren, que falleció; el último fue un venezolano muy joven que viajaba con su familia, así hubieron situaciones muy tristes, muy desagradables como la pérdida de seres humanos”, manifestó.

Detalló que la intensificación de la revisión en trenes se lleva a cabo con apoyo del personal de seguridad que acompañan a los agentes federales de migración; especialmente en la estación de Chicalote y en la Punta Cosío, así como en La Colmena al sur de la ciudad capital.

“El flujo migrante ha disminuido de manera importante, puedo asegurar que hasta un 70 por ciento, de trenes que venían de mil 500 gentes, dos mil gentes”, resaltó. Fraire Zúñiga expuso que el pasado domingo se realizó un operativo en la Punta Cosío, y en el tren viajaban de 70 a 80 migrantes, quienes sabían que iban a ser revisados por su seguridad.

Recordó que debido a que Ferromex es una empresa privada, ya comenzó a tener problemas con los Estados Unidos con las exportaciones debido al número exagerado de personas que viajaban en sus trenes, así como las muchas que han fallecido, a la vez que recordó que el INM acude a un “llamado de parte”, lo cual hizo la ferroviaria.

“Ha disminuido un 70 por ciento. Ustedes se han dado cuenta en las redes sociales, por parte de las ONGs, de la cantidad de gente que llegaba aquí, ahora está llegando muy poquita gente, y están pasando los trenes por las mismas rutas, ellos no las cambian, tienen un compromiso comercial”.

En lo que va del año hasta septiembre, casi 15 mil migrantes pasaron por Aguascalientes a bordo de los trenes de la empresa Ferromex, según estimó Ignacio Fraire; afirmó que de enero a septiembre no se llevaron a cabo retenciones, rescates ni traslados. Tan sólo en el mencionado mes, se consideró que circularon 15 mil personas de la frontera sur a la norte del país.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aguascalientes sí forma parte de la denominación de origen del mezcal
Next Reforzarán la seguridad en la zona sur del estado de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Se han sembrado más de 8 mil 600 hectáreas en el ciclo otoño-invierno

24/01/2013
Close