Estos son los trabajos más infelices según un estudio de Harvard - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • El común denominador de estos empleos era que los empleados estaban solos durante largos periodos de tiempo, sin interactuar con otros compañeros

En un estudio elaborado por la Universidad de Harvard, Estados Unidos, el cual duró 85 años y en el que se entrevistó a 70 personas, se descubrió cuáles son los trabajos causantes de mayor infelicidad en las personas.

El común denominador de estos empleos era que los empleados estaban solos durante largos periodos de tiempo, sin interactuar con otros compañeros, indicó La Tercera.

Estos son los 5 empleos más infelices: 

Repartidores o “Delivery”:

Porque no cuentan con un espacio de interacción y vida social. Muchas veces trabajan bajo la lluvia o el sol, e incluso arriesgan su vida en caso de que se movilicen en motocicletas. 

Conductores de camiones a largas distancias:

Suelen pasar mucho tiempo solos mientras se desplazan por largos caminos. 

Guardias de seguridad:

Suelen ubicarse solos en lugares apartados e incluso experimentan la soledad durante horarios nocturnos. 


Trabajos nocturnos:

Considerando que en la noche circulan poquísimas personas, es difícil que las personas que tienen este tipo de empleo socialicen con alguien, por lo que pueden entrar en estados de depresión. 

Atención al cliente:

Contrario a la soledad, en este tipo de trabajo si hay interacción con las personas, pero este caso presenta un alto nivel de descontento debido a que se debe lidiar con personas prepotentes, groseras e impacientes.

La Tikoker Laura Casquero elaboró un video titulado “Trabajos absurdos que me gustaría haber conocido antes de empezar a estudiar mi carrera”, que se hizo viral en las redes sociales, indicó La Vanguardia

Abrazador profesional

Un abrazador profesional gana una media de 1600 euros por semana. 

Oledor de axilas

Se trata de las personas que se encargan de evaluar los olores de los desodorantes. Estos pueden ganar 2500 euros al mes. 

Probador de camas

En los últimos años, las empresas están en busca de dormidores profesionales, a quienes les pagan 2500 euros por test.

Otras profesiones

Catador de helados, que pueden pagar 4500 euros al mes. Rescatador de pelotas de golf, que pueden pagar 5000 euros al mes y catador de comida de perros, que estaría cotizado en 5000 euros al mes.


Show Full Content
Previous El Papa dice que quiere ser enterrado en una basílica de Roma, no en el Vaticano
Next Buscan rescatar el tejido social al oriente de la ciudad de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes para el mundo | Presenta Tere Jiménez proyectos para trazar el futuro de Aguascalientes, edición 19/9/2024

19/09/2024
Close