El legislador Raúl Silva Perezchica señaló que aún no se ha estudiado a fondo en qué consiste esta iniciativa, pero que se hizo una presentación general por parte del Ejecutivo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Raúl Silva Perezchica dio a conocer que será cuestión de días para que se cite a las y los legisladores para evaluar la ruta a seguir en la iniciativa provida, que fue propuesta por la gobernadora del estado, Tere Jiménez.
El legislador señaló que aún no se ha estudiado a fondo en qué consiste esta iniciativa, pero que se hizo una presentación general por parte del Ejecutivo, donde se les dio a conocer que se dará el apoyo a las mujeres y personas gestantes.
Te puede interesar Aguascalientes no es provida, es antiderechos
“Los apoyos que se brindan es justamente para poder hacer que, en este caso, las hijas y los hijos que vienen en camino puedan estar llegando al mundo y que no solo puedan nacer, sino que puedan desarrollarse”.
Consideró como importante dar esa oportunidad “y para eso se requiere de esta política pública en favor de las mujeres y las personas gestantes, para que se pueda en este caso apoyar y que se batalle los menos posible y que se facilite más ese tránsito en el embarazo”.
Dijo que en la iniciativa provida hay cosas importantes como el acceso a la salud y que se les pueda apoyar económicamente a las mujeres y personas gestantes, “consideramos que es una iniciativa que esta muy bien para cualquier estado de la República, porque la idea es procurar la salud de la madre y de la persona gestante y desde luego ya en el caso, del ‘ser’ que está gestándose”.
Silva Perezchica hizo hincapié en que desde el Legislativo aún no se traza la ruta a seguir con respecto a esta iniciativa, “pero en cuanto ya se esté formalizándose se verá a qué comisión se estará encausando y demás tipo de cosas, que será seguramente la semana que viene, donde se estarán haciendo las revisiones al respecto”.
Es preciso recordar que a finales del actual periodo legislativo fue aprobado por las y los legisladores por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una reforma de ley para que se no criminalice a las mujeres y personas gestantes que deciden abortar antes de las doce semanas de gestación, misma que hasta el momento no ha sido publicada en el periódico oficial del estado de Aguascalientes.
En tanto, el gobierno del estado dio a conocer la iniciativa provida, donde la gobernadora, acompañada de las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que “no es posible concebir un estado de derecho si no somos capaces de respetar lo esencial, si no hablamos y actuamos en el marco de una doctrina humanista que defiende los derechos humanos desde la concepción”.