La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Universidad de las Artes | El banquete de los pordioseros por Rodolfo Popoca Perches - LJA Aguascalientes
30/04/2025

Sigo sin poder digerir el despido del maestro Andrés Vázquez Gloria del Taller Nacional de Gráfica de la Universidad de las Artes, de verdad me parece inverosímil lo que sucede, tengo entendido que el maestro procederá de acuerdo a lo que mejor convenga a sus intereses, pero no debemos pasar por alto la importancia que representa, no sólo para Aguascalientes sino para el panorama nacional de las artes visuales el nombre de Andrés Vázquez Gloria, es simplemente un referente obligado en esta rama de las bellas artes y no tengo duda de que cualquier director de alguna escuela de arte se pelearía por tenerlo en su nómina, triste e incomprensiblemente, aquí no se ha dado un reconocimiento digno a su trayectoria y a la importancia de su trabajo. Daremos seguimiento a este asunto y nos ocuparemos de esto en su momento. 

Pero también en la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes no se da el digno reconocimiento a algunos de los integrantes de nuestra máxima entidad musical, por ejemplo, veo con agrado que el maestro Francisco Adrián Granados Rodríguez, principal en la sección de fagots, o fagotes, -este plural también es válido de acuerdo a la Real Academia Española y a la Asociación de Academias de la Lengua Española-, de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, quien obtuvo merecidamente el primer lugar en el Concurso de Fagot realizado el 14 y 15 de noviembre del año en curso, en el marco del Décimo Encuentro Nacional de Fagot Ollin Yoliztli teniendo como sede la Sala Herminio Novelo de este importante centro cultural, sin embargo, después de un año, o poco más de un año de tocar en la OSA en un período de prueba, todavía no recibe su base formal como integrante de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, ahí están los resultados, ahí está este premio, ¿qué más se necesita para ser tomado en cuenta?

Esta situación por supuesto que afecta sensiblemente a nuestra Sinfónica, no la hace atractiva para aspirantes, y estudiantes de música que en algún momento buscarán en dónde establecerse, necesitamos, nos urge, que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes recupere su estatus de una orquesta competitiva, que vuelva a ser una de las cinco mejores orquestas de México como llegó a ser catalogada, que el mundo orquestal de México vea con respeto a nuestra Sinfónica. Y es que no es sólo el hecho de que una orquesta da personalidad, da importancia, prestigio a su ciudad sede, y la hace atractiva para las inversiones, entre otros muchos otros beneficios, sino que genera también un movimiento musical que, como una bola de nieve, va creciendo sin que pueda frenarse, hay que pensar en cuántos ensambles de música de cámara han surgido en Aguascalientes como consecuencia de la Orquesta Sinfónica, vamos, ni siquiera creo necesario hacer una lista. El pasado lunes asistí a un concierto que ofreció la Camerata Hidrocálida en la Sala López Velarde del Centro Cultural Universitario, en el Museo Nacional de la Muerte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no tenía la menor idea de quiénes eran, pero el programa me llamó la atención, Mozart, Joaquín Turina y Ernest Bloch, y me llevé una sorpresa muy agradable, jóvenes músicos que no pertenecen a ninguna institución, es una camerata que se reunió con el único fin de hacer música sin contar con el respaldo de alguna institución, y esto es maravilloso, cada vez vemos cómo van surgiendo desde la trinchera de la independencia grupos de difusión artística: teatro, música, ballet, danza contemporánea que hacen su propuesta con verdadero compromiso y convicción. El nivel de estos muchachos es muy convincente y justo ahí, en este tipo de manifestaciones es en donde vemos los resultados de contar con una orquesta, estos muchachos son alumnos de maestros de música integrantes o ex integrantes de la OSA, felicito a los maestros Saúl Robles, a la maestra Galina, al maestro Pedro Ramírez Landín, principal de la sección de segundos violines de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, algunos de los integrantes de esta Camerata Hidrocálida son  o fueron alumnos de ellos, excelente trabajo, y maestro Pedro, te reitero mi compromiso, yo soy fiel a la causa, siempre de lado de los buenos.  

Lo mismo sucede con la OFILAGS, Orquesta Filarmónica de Aguascalientes, es una orquesta que tampoco pertenece ni es auspiciada por institución alguna, son músicos con las ganas de hacer algo, de ampliar las posibilidades culturales en nuestro estado y eso siempre será digno de aplaudirse y agradecerse. En poco tiempo han dejado en claro su calidad y han manifestado un muy buen manejo de mercadotecnia llenando todas sus presentaciones, además de que se han posicionado con autoridad en el panorama musical de Aguascalientes, si acaso algo les objeto, y siempre ha sido éste el punto de vista crítico, es que me da la impresión que le sacan la vuelta al repertorio propio de una orquesta, sinfónica o filarmónica, es lo mismo, se han concentrado en música de videojuegos o música de cine, pero tengo claro que ya es hora de abordar el repertorio creado para una orquesta, sinfonías, conciertos, poemas sinfónicos, en fin, toda esa inagotable riqueza musical.

Todo esto sin mencionar algunas orquestas de cámara y ensambles que ya tienen tiempo trabajando en nuestra ciudad con compromiso y solvencia, el Ensamble Ars Suoni que funciona perfectamente como una orquesta escuela, con las mismas características tenemos el ensamble Cellosollec de la maestra Margarita Benavides, entre muchas otras alternativas. 

A la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes le urge recuperar ese estatus de ser protagonista en el panorama orquestal de México, le urge, nos urge en Aguascalientes tener esa orquesta competitiva, queremos ver a nuestra Sinfónica en el lugar que le corresponde, en lo más alto en el horizonte orquestal en México. Que así sea.


Show Full Content
Previous Otoño teatral y cultural (segunda parte) | La escena por Julieta Orduña
Next Compareció el secretario de Finanzas del gobierno estatal de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La democracia es más costosa en los estados

07/11/2013
Close