El Frente Frío número 13 del año, mismo que viene acompañado de lluvias con un pronóstico de chubascos entre 5 y 25 mililitros, donde la temperatura oscilará entre los 19 y 8 grados centígrados en estos días.
El titular de Protección Civil en el estado, Eduardo Muñoz de León, dio a conocer que estará aumentando el frío en próximos días, por lo que en zonas altas del estado se llegará a temperaturas de menos cero grados centígrados.
Comentó que estamos en el Frente Frío número 13 del año, mismo que viene acompañado de lluvias con un pronóstico de chubascos entre 5 y 25 mililitros, donde la temperatura oscilará entre los 19 y 8 grados centígrados en estos días, aunque en zona altas como Calvillo, Tepezalá, Asientos y San José de Gracia estará de -5 a 0 grados, por lo que hizo un llamado a la población a protegerse.
Te puede interesar Se adelanta temporada de frío, se esperan 8 lluvias invernales
“Pedirles que quienes tengan calentador eléctrico o calentadores de gas tengan cuidado y no meter estufas o fogones dentro de la casa, porque se corre el riesgo de tener intoxicaciones”.
Explicó que lo que más afecta es que aún sigue habiendo cambios bruscos en el clima, con mañanas y noches frescas y días calurosos.
En lo que respecta a las personas en situación de calle, indicó que por los fríos hay 17 indigentes que están ingresando por día, en el albergue ubicado en la colonia Morelos, en el cruce de las calles Artillero Mier y Cova.
Asimismo, dijo que son 11 los que no quieren acudir al albergue, pero que se les está dando alimentación y atención médica ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar, además que están en constante monitoreo con apoyo de Seguridad Pública municipal.
Señaló que a la fecha hay 19 albergues en todo el estado y también están las Casas de Desarrollo Social, las cuales están listas para albergar a más de 2, 050 personas.
Con respecto a la población migrante que vive en nuestro estado, aseguró que ésta ha disminuido mucho, pero “también se les está atendiendo con medicamentos, alimentos y orientación médica, estamos trabajando en eso todo el año; sin embargo, en su mayoría de las caravanas que llegan no se bajan del tren, sino que les damos alimento y se les hidrata para que continúen su camino”, comentó.
Por otra parte, el funcionario estatal recalcó que uno de los riesgos más comunes en esta temporada son las luces que se ponen en los árboles y en los nacimientos, por lo que es importante apagarlas en la noche y al salir de casa.
El titular de Protección Civil asimismo recordó que está prohibido el almacenamiento de pirotecnia, donde se está trabajando ya en operativos, señalando que tan sólo en esta semana se recolectaron 80 kilos de pirotecnia en la capital del estado. “Hicimos demostraciones a los municipios para que vean el riesgo que corren al utilizar este tipo de artefactos, donde el 80 por ciento de la venta es por parte de adultos”, señaló.