Fosfo | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
12/07/2025

Gobernadores

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acompañado de Mariana Rodríguez, adelantó la noticia de que el miércoles Movimiento Ciudadano registrará al diputado federal Jorge Álvarez Máynez como su precandidato a la presidencia. Casi al mismo tiempo, en redes Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila recibía el reclamo airado del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés que porque no cumplió con el compromiso de incluir a militantes panistas en las candidaturas a puestos de elección popular en el 2024 y, en especial, entregar a un blanquiazul la presidencia municipal de Torreón. Mientras tanto, en la Ciudad de México, el jefe de gobierno Martí Batres se rasgaba las vestiduras por la no ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de esa entidad.

 

Naranja

“Quiero decirles -indicó Samuel García en un video a través de sus redes- que entrego la estafeta aquí a mi compadre, que era el coordinador de mi campaña, Jorge Álvarez Máynez. Quiero decirles que tenemos candidato muy bueno, precandidato, y es el más naranja y fosfo de todos, porque es el que tiene más antigüedad y más representa a esta gran plataforma Movimiento Ciudadano”.

 

Fritos

Álvarez Máynez señaló que durante siete meses las precandidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, se han dedicado a derrochar recursos sin lograr lo que Samuel García consiguió en diez días, poner a temblar al sistema, “va a ser un gran honor tener esta estafeta, trabajar al lado de Mariana, aquí en Monterrey para darle a la ciudad el gobierno que se merece como lo ha hecho nuestro amigo Luis Donaldo Colosio, que millones de jóvenes sepan que no pudieron con nosotros, no se salieron con la suya, que el PRI y el PAN están más fritos que los huevos que nos desayunamos esta mañana”.

 


Polarización

La reacción a la postulación de Jorge Álvarez Máynez no se hizo esperar, en especial en redes, una visión polarizada de lo que implica su registro, quienes lo apoyan destacaron su formación académica, licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y dos maestrías, una en Administración Pública por el ITESM, otra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, así como su experiencia legislativa: regidor, diputado local y diputado federal, según Roy Campos el de Movimiento Ciudadano va a jugar a comunicarse con un votante joven, nuevo, que rechace al PRI y también a Morena, con un discurso más agresivo moderno que haga referencia a la nueva política. En el extremo, los haters que ha acumulado Álvarez Máynez, quienes con una discurso repetitivo criticaron su paso por distintos partidos y auguraron que Movimiento Ciudadano perderá el registro y no podrá alcanzar ni el 5% de los votos en la elección del 2024.

 

Distraídos

Lo que se puede adelantar es que este miércoles será el día de Jorge Álvarez Máynez, su nombre estará en las primeras planas de todos los periódicos y a lo largo del día se le dará seguimiento a su registro como precandidato a la presidencia, porque lo que fue ayer, todos estuvieron distraídos con el craso error de Marko Cortés al evidenciar que la alianza prianrredista está armada, como dijo Claudia Sheinbaum, a partir de acuerdos cupulares armados en lo oscurito y que sólo tratan de repartir candidaturas. 

 

Chasco

Indisculpable la pifia de Marko Cortés, quien al exhibir el acuerdo secreto o privado del PAN con el gobernador Manolo Jiménez en el que Acción Nacional decidió apoyar al candidato del PRI a cambio de que se les entregaran las secretarías como Obras, Medio Ambiente y Turismo, el Instituto de Transparencia, notarías, las oficinas del registro civil y recaudación, así como el 20 por ciento de las direcciones de planteles educativos y universidades, entre otros puestos. Quien no apareció ni porque formaba parte de los reclamos fue Alejandro Moreno, y ni hizo falta que el dirigente nacional aclarara nada, porque de manera bastante educada, Manolo Jiménez puso en su lugar a Marko Cortés recordando que los panistas prometieron un 20% de votación y solamente alcanzó el 12 por ciento. ¿Está en riesgo la coalición prianrredista en Coahuila?, realmente no importa, visto está, por cómo se están dando las cosas que lo único que les importa a los prianrredistas es que haya suficientes espacios para repartir.

 

TikTok

“Quiero iniciar en TikTok ofreciendo una disculpa -dijo sonriente y banalizando como siempre el presidente Andrés Manuel López Obrador– a una compañera que se identifica como mujer y que yo ayer hablé de que era un hombre vestido de mujer, yo soy muy respetuoso y creo en la libertad. Y la gente debe asumirse, cualquier persona, como se identifique. Si opiné sobre este tema es que considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo, es como la libertad; entonces, ofrecer una disculpa a la compañera y enviarle un abrazo a esta compañera, así empezamos con el TikTok”, eso bastó a López Obrador para echarle tierra a las posibles críticas por sus comentarios sobre Salma Luévano.

 

Malgeneralizar

En X, la incongruente Salma Luévano escribió: “Hoy el presidente @lopezobrador_ me ofreció una disculpa por malgeneralizarme. Esta declaración es importantísima, pues visibiliza una lucha que nos ha tomado décadas. Soy una mujer, Diputrans y eso no está a discusión. Ahora a esperar a que me reciba el presidente @JesusRCuevas”, queda claro que el único interés de Salma Luévano es quedar bien con López Obrador y ser recibida para concretar su proyecto personal de llegar al Senado por la vía plurinominal, la diputada federal tendrá la oportunidad que, sin importar que López Obrador la considere un “señor vestido de mujer” hacerle manita de puerco para que la inscriban en la lista, todo ese discurso de hasta que la dignidad se haga costumbre se lo puede guardar. 

 

La del estribo

Para nadie es un secreto los lazos de amistad que nos unen a Jorge Álvarez Máynez, la admiración a la inteligencia de este político y su envidiable carrera, pero lo que verdaderamente nos da esperanza es que la aparición de una tercera opción en la boleta electoral pueda cambiar el discurso polarizador que ha teñido este tiempo electoral, que se elimine de una vez por todas la idea de que este arroz ya se coció, la deificación de las encuestas por encima del interés verdadero por atender a los electores, que a través del debate de los modelos de gobierno y no de las promesas de campaña se genere interés ciudadano en participar en la elección, ahí mucho tenemos que hacer los medios de comunicación, ojalá podamos estar a la altura. Se vienen buenos tiempos para la forma de hacer política y ganar elecciones en México, que así sea.

@PurísimaGrilla


Show Full Content
Previous Sicarios irrumpen en la Universidad de Guayaquil, Ecuador
Next Investigan a CCAPAMA por omisiones y más en LJA.MX, edición 10/1/2024
Close

NEXT STORY

Close

Lecciones / Memoria de espejos rotos 

17/02/2021
Close