Hay mucha desinformación sobre el tema del aborto en Aguascalientes: Angélica Contreras  - LJA Aguascalientes
15/03/2025

Aterrador e inadmisible que autoridades de salud desinformen sobre este tema. Es una falta de respeto hacia los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

Los abortos en Aguascalientes ya se daban y se seguirán dando sin que sea necesario utilizar quirófanos, clarificó Angélica Contreras, coordinadora de la asociación civil Cultivando Género, misma que en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil como CECADEC, TERFU AC, Morras Help Morras y GIRE, impulsaron el amparo tras el cual fue posible la despenalización del aborto en la entidad. 

Tras declaraciones como la que realizó el director de Regulación Sanitaria, Faustino Piñón Ramos, quien señaló que organiza un operativo para verificar que las clínicas y hospitales cumplan con los requerimientos sanitarios para realizar “ese tipo de procedimientos quirúrgicos”, la activista consideró necesario que las autoridades de Salud deban actualizarse y dejar de asustar y desinformar a la población, ya que los abortos hasta la semana 12 se hacen con misoprostol que no requiere en ningún momento de quirófano alguno, “¿Cómo creen que se han hecho los abortos en Aguascalientes desde hace años?”, les cuestionó. 

Te puede interesar Fue despenalizado el aborto en Aguascalientes, ahora sigue la reforma a la ley de salud

Reiteró que los abortos hasta antes de las 12 semanas de fecundación no requieren en ningún momento de un quirófano, “el que las autoridades de las instancias de salud estén desinformando sobre cómo se realiza la práctica del aborto es aterrador e inadmisible, además de una falta de respeto hacia los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud que señala sobre cómo se lleva a cabo un aborto”. 

Expuso que el hablar de quirófanos para la práctica de abortos hace evidente la falta de actualización y conocimiento de los manuales existentes para el acompañamiento de un aborto seguro, pues la última edición de la Organización Mundial de la Salud se publicó en el 2023, y es de consulta pública y fácil acceso, “¿es, entonces, su objetivo el desinformar y promover el miedo”, cuestionó nuevamente Angélica Contreras. 

Manifestó que, si su interés es abordar el aborto desde la salud, entonces es necesario cuestionar al Congreso del Estado el por qué no quisieron hacer la reforma en materia de salud y sólo se enfocaron a cumplir con el mandato de la Suprema Corte, lo cual evitaría que se presenten están dudas que tienen sobre cómo realizar la práctica del aborto de manera segura. 

Consideró como algo positivo que estas inquietudes para implementar operativos en hospitales y clínicas dejan claro que perciben el aborto como un asunto de salud pública, por ello la necesidad de las reformas en la Ley de Salud. 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Panismo cierra filas en Aguascalientes y advierte que sus postulados son a favor de la vida
Next ISSSTE Aguascalientes comienza a colapsar
Close

NEXT STORY

Close

Plaza Pública  El estado de la democracia en 2023

12/10/2023
Close