Plantea Lilia Aguilar agregar ciberacoso al Código Penal en delitos contra la paz y seguridad - LJA Aguascalientes
24/03/2025

La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) presentó una iniciativa que adiciona un Capítulo III, denominado “Ciberacoso”, al Título Decimoctavo “Delitos Contra la Paz y Seguridad de las Personas”, del Código Penal Federal.

Esto para fortalecer la “Ley Olimpia”, aprobada en 2021, en la que se reconoce y sanciona todo tipo de ciberviolencia y actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres.

En un comunicado indicó que la modificación propuesta señala que comete este ilícito quien persiga, hostigue, amenace o asedie a otra persona por medio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, como redes sociales, mensajería u otros medios.

Por lo que se le perseguirá, a petición de la parte ofendida, y se impondrá una pena de 11 meses a seis años y hasta 600 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Agregó que con la reforma, cuando la víctima sea menor de 18 años o incapaz de entender el significado del hecho o de resistirlo, se trate de personas defensoras de derechos humanos o de periodistas o se cometa en razón de género, la pena se incrementará en una mitad.

La diputada detalló que para garantizar la integridad de la víctima, el Ministerio Público o Juez de Control, según corresponda, dictará de inmediato las medidas de protección y cautelares pertinentes a fin de prevenir la repetición de la conducta.

Dichas medidas, añadió, podrán incluir la suspensión temporal de cuentas y accesos a plataformas por parte de la parte responsable.

“Pese al avance que se ha tenido en la materia, gracias a la ‘Ley Olimpia’, el ciberacoso es una problemática que sigue aumentando; 17.4 millones fueron víctimas de este delito, siendo su mayoría mujeres con 9.8 millones de afectadas”. 

“De ahí la importancia de perfeccionar las leyes para combatir estas agresiones que sufren millones de mujeres”, concluyó Aguilar Gil.



Show Full Content
Previous ACIUAA gestiona recursos para nuevas plazas para el tercer plantel BACHUAA 
Next Propone Juan Luis Carrillo duplicar sanciones por falsificación de marcas con fines comerciales
Close

NEXT STORY

Close

Concluye magistrado J. Guadalupe Tafoya Hernández encargo como consejero de la Judicatura Federal

21/02/2019
Close