Aseguran que en Aguascalientes no existe mercado negro de armamento - LJA Aguascalientes
17/03/2025

En el tema de armamento que usan los delincuentes o grupos delincuenciales, se sabe que mucho de este armamento viene del norte del país

Se asegura que en Aguascalientes no existe el mercado negro de armamento, toda vez que en el operativo llevado a cabo la semana pasada en Pabellón de Arteaga delincuentes arrojaron granadas a elementos de la policía ministerial.

A pregunta expresa de que si en Aguascalientes es fácil de conseguir este tipo de artefactos o de que exista el mercado negro de las armas, el secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, señaló que “hay que ser enfáticos de que el caso que se suscitó con estas personas en una persecución y que se pudo hallar y desactivar una granada, digo, no hay mercado negro en Aguascalientes”.

Te puede interesar Confirma el ejército que no hay fentanilo en Aguascalientes

Señaló que, en el tema de armamento que usan los delincuentes o grupos delincuenciales, se sabe que mucho de este armamento viene del norte del país, entonces “así como pueden hacer el trasiego de un arma, así este tipo de explosivos, no es que lo consigan en Aguascalientes, más bien tiene que ver mucho con el trasiego ilegal que hay de armas”, subrayó.

Alonso García detalló que, por esta razón, hay todo un trabajo bilateral que hace el gobierno mexicano con el gobierno americano, donde se trata de evitar y prevenir el tema de la inclusión de armas, como estas granadas, “que son lo que buscan los criminales para hacer su logística criminal”, señaló.

El funcionario reiteró que no se tiene identificado en la entidad un lugar donde se vendan armas o granadas y que son armas que los delincuentes consiguen en otros lados de manera ilegal, “pero, como lo dije, hubo una reacción inmediata por parte de las autoridades y se pudo desactivar”.

El secretario de Seguridad recalcó que se sigue trabajando en el tema de la prevención y de localización de armamentos en los operativos que se hacen de revisión, donde en el 2023 se decomisó más de un 44 por ciento de armas y de cartuchos que el año pasado.

“Esto fue gracias al operativo estratégico institucional de las puertas de seguridad, de los puntos de revisión y de todos los operativos que hacemos, es donde se han encontrado las armas, ya sea en un vehículo, en algún cateo, entonces nosotros seguimos en nuestra responsabilidad que es estar haciendo los operativos para detección de armas”.


El jefe policiaco recordó que el tema de las armas se regula por una Ley Federal de armas y explosivos, “donde también ellos están haciendo su trabajo y en lo que respecta a nosotros seguiremos haciendo los operativos, los cateos, para evitar que estas armas estén haciendo daño, porque entre más armas decomisemos más evitaremos que haya eventos delictivos”.


Show Full Content
Previous UAA y Sumitomo alinean esfuerzos para becar a estudiantes de bajos recursos
Next OVSGA pide la destitución del fiscal general del estado de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Más pasos a desnivel, pero menos árboles en Aguascalientes

25/01/2018
Close