Representantes religiosos son susceptibles de ser sancionados por llamar al voto - LJA Aguascalientes
28/03/2025

Recuerda INE que se trata de una violación a la ley electoral. Ante este caso es necesaria una denuncia y presentar los elementos necesarios

Representantes religiosos también son susceptibles de ser sancionados por llamar al voto a favor de algún candidato o partido políticos, advirtió Verónica Esqueda de la Torre, vocal secretaria de la Junta Local Ejecutiva en Aguascalientes del Instituto Nacional Electoral (INE).

“No puede llamar al voto, no puede incidir en las o los feligreses, ya que está sujeto a tener un procedimiento, porque como cualquier persona tienen prohibido hacer una manifestación en este sentido… la norma no excluye a algunas personas”, destacó la funcionaria electoral, a la vez que explicó que a fin de que alguien sea sancionado por incurrir en este tipo de violaciones a la ley electoral, es necesario que se presente la denuncia y los elementos necesarios para comprobar la probable infracción.

Te puede interesar Personas postradas en cama y privadas de su libertad podrán hacer valer su derecho al voto

Destacó que en cuanto a la sanción, esta dependerá del impacto que haya tenido en el electorado, la cantidad de personas en las que se pretendió influir, así como de la expresión manifestada, por lo que insistió en que estas medidas son aplicables para la ciudadanía en general.

“Parte de los elementos cuando se presenta una queja son las pruebas, entonces, con base al hecho que se delate con las pruebas relacionadas, la autoridad ya hará el análisis, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá los procedimientos especiales sancionadores”, expuso la abogada.

Explicó que, si bien, la junta local del INE tiene atribuciones para resolver algunas de las quejas que se presentan durante el proceso electoral, en el caso de los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), que sería el camino que seguiría el ejemplo expuesto por la prensa, deberá ser el TEPJF la instancia que emita un fallo.

Destacó que también las personas que se sientan presionadas a hacer alusión o votar por un candidato o partido político pueden hacer su denuncia ante las instancias correspondientes.

Advirtió que durante el actual proceso electoral todos los actos que se llevan a cabo dentro de la Institución son observados, por lo que en caso de que hubiera alguna situación existen las vías necesarias para presentar las quejas y sean resueltas por otras instancias distintas al INE, como es el caso del TEPJF, además de que todos los actos son impugnables; aunque recordó que parte de la observación al INE la realizan los partidos políticos, quienes forman parte del Consejo local a través de sus representantes.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Personas postradas en cama y privadas de su libertad podrán hacer valer su derecho al voto
Next Buscan regresar a 11 mil alumnos a escuelas de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La Sinfonía no. 5 de Beethoven, en el cuarto concierto de la OSA

03/03/2017
Close