Complicada la renovación del Foro de las Estrellas de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
30/04/2025

Se estaría trabajando a marchas forzadas en este gran proyecto, pues se estima que esté terminado para abril del 2025

Miles de millones de pesos se requieren para la renovación del Foro de las Estrellas, pues es un proyecto magno que se estima esté terminado para el 2025, situación que se antoja complicada por los recursos que se requieren para el cambio total, donde tan solo en la construcción de un paso a desnivel que se busca construir en la zona se requieren cerca de 100 millones de pesos.

Entrevistada al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Alma Hilda Medina Macías, señaló que se han tenido reuniones con el Patronato a fin de establecer cómo serían estos cambios para la implementación del nuevo Foro de las Estrellas, el cual calificó como un proyecto muy ambicioso.

Te puede interesar Este es el cártel completo de artistas que vienen al Foro de las Estrellas

La legisladora manifestó que pretenden extenderse a lo que es la calle: “es hacer como un paso a desnivel y descender un poco a la parte que todavía queda de la Villa Charra, que es propiedad del gobierno y es un proyecto muy ambicioso, pero está muy padre y entiendo que si se llegara a concretar se tiene que comenzar inmediatamente después de que termine la Feria para alcanzar la edición 2025”.

Sin embargo, la legisladora dijo tener confianza en que podrá tener este nuevo foro en el próximo año, señalando que “se espera que esto pase para poder tener más y mejores entradas”.

Señaló que aún no se ha establecido cómo se ha negociado con el tema de la Villa Charra, pero “lo que sí sé es que es un proyecto muy ambicioso, porque de lo que actualmente es la Villa, crecería más del doble y pues eso representa un foro muy importante para Aguascalientes y que no solo sea un foro usado en tiempos de Feria, sino que todo el año puedan traer diferentes espectáculos y eventos para el Foro de las Estrellas”.

Medina Macías consideró que es un proyecto muy ambicioso que se podrá lograr con base en los costos: “todo es con base en los costos, porque si bien es cierto que ahorita el foro es un espacio al aire libre, hay que ver cuánto representa este tipo de foros y si es únicamente con el recurso público o si podrán participar inversionistas privados”.

Señaló que aún se desconoce cuánto se requiere de inversión: “creo que aún se está haciendo el proyecto ejecutivo y si es al aire libre y si es un espacio cerrado, porque hay que recordar que no solo es el foro, sino que también es la infraestructura pública que es lo que conlleva, porque la vialidad sería suplida por el foro”.


Explicó que se tomaría parte de la calle Ignacio T. Chávez, donde uno de los proyectos es crear un paso a desnivel y que la vialidad quede por abajo y el foro en la parte de arriba.

Finalmente, dijo que se estaría trabajando a marchas forzadas en este gran proyecto, pues se estima que esté terminado para abril del 2025.


Show Full Content
Previous Existen casos de rabia en animales silvestres en Aguascalientes
Next Congreso del Estado de Aguascalientes impulsa reforma sobre el uso de energías renovables  
Close

NEXT STORY

Close

Gobernador de Aguascalientes recibió primera dosis de la vacuna contra covid-19

24/05/2021
Close