Hay una desorganización total en el IEE Aguascalientes, asegura Genny López Valenzuela - LJA Aguascalientes
30/04/2025

Hay muchas candidaturas que se rigieron bajo criterios arbitrarios en el IEE, incluyendo la de ella, que fue por discapacidad

La diputada y también presidenta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Aguascalientes, Genny López Valenzuela, acusó al Instituto Estatal Electoral (IEE) de medidas arbitrarias y de una total desorganización, pues el día último para registros se levantaron de las mesas.

Comentó que hay muchas candidaturas que se rigieron bajo criterios arbitrarios en el IEE, incluyendo la de ella, pues “fui con un especialista respecto a mi discapacidad visual y soy dependiente visual”.

Te puede interesar Legisladores de Aguascalientes se separan del cargo el 14 de abril, ya ingresaron las respectivas licencias

Lo anterior porque la autoridad electoral alegó que Genny López Valenzuela no cumplía con los criterios al postularse como persona con discapacidad.

Señaló que, en su caso, un especialista lo estaba constatando “y creo que se están utilizando criterios arbitrarios y ahorita lo que estamos haciendo es que las candidaturas que han sido observadas están pasando por un proceso jurídico, pues se presentó un recurso y estamos los diferentes consejos municipales esperando, porque no es tema de los distritos, sino de los municipios”.

Explicó que el IEE dio justificaciones que no tienen sentido “y realmente creo que hay una gran responsabilidad de los partidos para presentar las cuotas por discapacidad, por grupos indígenas, de la comunidad LGTB, pero cuál es la responsabilidad del instituto de aplicar estos criterios arbitrarios”.

López Valenzuela dijo que al interno del IEE se ve una desorganización, pues basta con ver que se quiere registrar a todos los partidos y en el último día hay solo una mesa para cada distrito y municipio y con una mesa para candidatos de representación proporcional, “eso habla de un tema al interno y creo que los partidos hacemos lo que tenemos que hacer y ya estamos recorriendo este camino y hasta donde se tenga que llegar”.

La legisladora asintió al señalar que efectivamente falta trabajar en una nueva ley electoral, “es algo pendiente y creo que le debemos a la sociedad esa parte de las reformas electorales”.


Apuntó que el hecho de que no avanzaran las reformas electorales fue por el grupo mayoritario, donde la voluntad política no existió “y creo que si de verdad queremos a Aguascalientes los diputados vamos a tener que ocuparnos de ese tema, pero, ojo, esa es una función de los diputados, pero el instituto dónde queda”.

Valenzuela manifestó que desconoce si hay denuncias al interior del IEE: “yo solo te puedo decir lo que vivimos el último día, que fue caótico y muchas de las mesas se retiraron sin que hubiera terminado el registro y no debieron de hacerlo, creo que los partidos políticos vivimos un tema de limitación y que vivimos un trato que no debía de ser”.


Show Full Content
Previous Legisladores de Aguascalientes se separan del cargo el 14 de abril, ya ingresaron las respectivas licencias
Next Eclipse en Aguascalientes se apreciará en un 92% este 8 de abril
Close

NEXT STORY

Close

Dejarán 200 millones de pesos a gobierno de Martín Orozco para infraestructura educativa

15/11/2016
Close