Llaman a docentes a aprovechar el fenómeno para acrecentar el conocimiento. Solamente los preescolares adelantarán la hora de salida
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) dio a conocer varias recomendaciones a padres y madres de familia y profesores en las escuelas de educación básica del estado, a fin de que se hagan extensivas a la comunidad estudiantil y puedan apreciar el eclipse, el próximo lunes 8 de abril, de manera segura.
Así lo externó el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Reynoso, destacó que, ya que será imposible dejar de percibir el fenómeno desde cualquier lugar, ya que el sol se verá oculto en un 92 por ciento dada la ubicación de esta entidad, por lo que llamó a las autoridades educativas para aprovechar y divulgar científicamente para que los alumnos aprendan de manera lúdica y segura.
Te puede interesar Eclipse en Aguascalientes se apreciará en un 92% este 8 de abril
Recordó que este espectáculo único dará inicio de manera parcial a las 10:54 horas, mientras que se apreciará en su punto máximo a las 12:13 horas y finalizará en punto de las 13:36 horas.
El directivo subrayó que observar el sol sin protección adecuada puede traer consecuencias graves y permanentes para la vista, por lo que enfatizó que no se debe mirar el fenómeno directamente, ni con instrumentos que carezcan de filtros solares adecuados.
Entre las recomendaciones que se emitieron a directivos y docentes fueron: no realizar actividades al aire libre.
Reynoso enfatizó que todos los planteles educativos operarán con regularidad, aunque para los preescolares del estado, la salida será a las 11:30 horas, para que puedan trasladarlos a su domicilio antes de iniciar el fenómeno.
La autoridad educativa recomienda utilizar métodos lúdicos de observación indirectas, como a través de la proyección de la imagen del sol en una superficie blanca con una hoja de cartulina y un pequeño orificio, lo que permitirá disfrutar del espectáculo naturalmente y de forma segura, y así evitar posibles daños.
El director del IEA dijo que el 8 de abril quedará a criterio de madres y padres de familia llevar a estudiantes a clase, de forma que serán respetuosos de la decisión que tomen en este sentido.
De igual manera, hizo un llamado a la comunidad educativa a tomar todas las precauciones necesarias para disfrutar del eclipse total de sol de manera responsable y aprovechar el fenómeno para acrecentar el conocimiento.