Parásitos | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
24/06/2025

Independientes

Vale la pena destacar el esfuerzo que están realizando Pedro Marmolejo García en Rincón de Romos y Víctor Manuel Sánchez García en San José de Gracia, candidatos independientes a las presidencias de esos municipios, ya los electores de esos lugares tendrán oportunidad de valorar sus propuestas y si su oferta les conviene por encima de la de los candidatos que sí van apoyados por una estructura partidistas; y después de las elecciones, cuando se puedan realizar cambios a la ley electoral, valorar y reformar el sistema de partidos que desde hace varias elecciones dilapidan los recursos del erario para mantener a una clase política que jamás se arriesga y siempre saca raja de las plurinominales o el carisma de los individuos.

 

43

En la elección local se disputan 136 cargos y participan siete partidos, o eso nos quieren hacer creer, de esos cientos de cargos, el 2 de junio se renuevan (o reeligen) las 11 presidencias municipales, por lo que habría de haber, al menos 77 candidatos con apoyo partidista, y no es así. Registrados ante el Instituto Estatal Electoral sólo hay registrados 43 aspirantes a las presidencias municipales, de todos los partidos, sólo Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo tuvieron la capacidad de presentar candidatos en todos los municipios; ese número de candidatos aún está en riesgo, porque Acción Nacional está apostando a quitar candidatos de Morena, si no les puede ganar en las urnas, que sea en los tribunales, al menos esa es la apuesta del dirigente estatal panista, Javier Luévano, quien como ya tiene asegurada la suplencia en el Senado de Antonio Martín del Campo, asegura que estar liados en procesos judiciales no distrae de la campaña.

 

Naranjas

Esta en la batería registrada por Movimiento Ciudadano a las presidencias municipales, en Aguascalientes, Karla Arely Espinoza Esparza; en Asientos, Mercedes Monserrat Morfín Negrete; en Calvillo, Martha Ximena de León Velasco; en Cosío, Luz María Padilla de Luna; en El Llano, Galaxia Martínez Rico; en Jesús María, Walter Schadtler Contreras; en Pabellón de Arteaga, Juan Carlos Alba Muñoz; en Rincón de Romos, César Mauricio Palma Zapata; en San Francisco de los Romo, Luis Manuel Reyes González; en San José de Gracia, Yessica Rebeca Góngora Santamaría; y en Tepezalá, Romina Gabriela Gutiérrez Rodelo.

 


Petistas

Mientras que los del Partido del Trabajo, van con los siguientes candidatos: Alfredo Quiroz Serna, en Aguascalientes; Dulce María Fernández Ortiz, en Asientos; en Calvillo, Viridiana Gutiérrez Gámez; en Cosío, Elizabeth García Diosdado; en El Llano, Ricardo Castro Rangel; en Jesús María, Ernesto Antonio Mercher Gálvez; Galisma Elizabeth Moreno Serrano en Pabellón de Arteaga; en Rincón de Romos, Nora Nayely Romero Hernández; en San Francisco de los Romo, Gustavo Martínez Bocanegra; en San José de Gracia, Yessica Rebeca Góngora Santamaría; en Tepezalá, Antonia Cervantes García.

 

Simulación

¿De veras nomás a los de Movimiento Ciudadano y PT les alcanzó para poner candidatos a las 11 presidencias municipales? Sí, porque no se puede validar la simulación de la coalición entre PAN, PRD y PRI, la alianza Fuerza y Corazón por México llenó todas las casillas, pero de sus 11 candidatos tendría que descontar, al menos a tres, en Asientos, José Manuel González Mota va por la reelección, después de renunciar a Morena y saltar a… a… ¿al PRD?; en Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez también busca repetir por tres años, después de saltar del Verde Ecologista al Revolucionario Institucional; mientras que en San Francisco de los Romo, también busca la reelección la priista Margarita Gallegos Soto.

 

Morenaje

A los del Movimiento de Regeneración Nacional, a pesar de presumir que son la segunda fuerza política en la entidad y, cada vez que pueden sacar de la nada el respaldo con que cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, nomás le alcanzó para poner seis candidatos en los 11 municipios: en Aguascalientes, Calvillo, Cosío, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y San José de Gracia: Martha Márquez Alvarado, Reyes Ortiz Castillo, Diana Alvarado Ávila, Edith Hornedo Romo, Rocío Reyes Gaytán y Juana Imelda Llamas Tavarez.

 

Tucanazo

Aunque Kendor Macías jure y perjure que la militancia tricolor ha crecido durante el periodo que ha estado al frente del PRI, en los hechos, junto con el Verde Ecologista, es el partido que mayor vergüenza provoca por su incapacidad de generar cuadros para presentarse a las campañas, de no ser por la renuncia de la alcaldesa de Tepezalá al Verde, sólo hubiera aportado a Margarita Gallegos Soto; mientras que los del PVEM, con serios problemas para registrar aspirantes ante el Instituto Estatal Electoral, se conformó con jugar en tres de los once municipios: Karina Banda Iglesias, en el municipio capital; María Cristina Velasco Valle en Calvillo; y el intento de reelección en Pabellón de Arteaga del, hasta hace poco perredista, Cuauhtémoc Escobedo Tejada; lo que da cuenta de la profundidad de la crisis por la que pasa esta organización, acostumbrada a ser el parásito del equipo ganador.

 

Imparcialidad

Suele señalarse al Partido del Trabajo como la organización que en mayor número de ocasiones ha estado en riesgo de perder el registro, en esta elección concurrente, con el propósito de convertir los comicios que tendrán lugar en todo el país en una réplica de la batalla por la presidencia, con una notable parcialidad de los líderes de opinión para transformarla en una disputa entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, eliminando de la contienda al candidato de Movimiento Ciudadano, incluso exigiendo que el INE le quite a Jorge Álvarez Máynez la oportunidad de participar en los siguientes debates, se ha intentado trasladar esta visión a Aguascalientes, suele comentarse que los de Movimiento Ciudadano sólo están en la elección para salvar el registro, que no juegan en serio; los naranjas, a diferencia del PRI, PRD y el Verde, se han negado a vivir la vida parasitaria, no son rémoras de Acción Nacional o de Morena.

 

Parásitos

Ni siquiera vale la pena mencionar las críticas que recibe Movimiento Ciudadano por aceptar entre sus filas a políticos que antes militaron en otros partidos, pues todas las organizaciones juegan en esos términos. Tras la salida de Cuauhtémoc Escobedo de las filas perredistas tras su pleito con los Sánchez Nájera, el PRD no presenta un solo candidato que pueda presumir que está formado en esa institución o que defienda la ideología perredista; en el Revolucionario Institucional, de los dos candidatos que apoya, sólo Margarita Gallegos puede presumir que es priista de hueso colorado y no una adquisición reciente; mismo caso que el Verde Ecologista, Karina Banda es una prófuga de Encuentro Social, Cuauhtémoc Escobedo del perredismo, sólo Cristina Velasco Valle pudiera presumir una formación en el partido del cacique Sergio Augusto López. No cabe duda que el muerto y el arrimado, a la tercera elección, apestan, ya sin poder vender caro su amor a los azules o a los del partido de López Obrador, los ecologistas, francamente, sólo se presentarán a esta elección a hacer el ridículo.

 

La del estribo

Con sólo comentar las candidaturas a las presidencias municipales se nos fue la columna, pero en el caso de los aspirantes registrados al Congresito o las diputaciones federales y el Senado, es igual de vergonzoso por la forma en que exhibe la incapacidad de casi todos los partidos de conseguir la participación ciudadana, cuando sólo se vive para mantener a los mismos de siempre en el poder, mañana le seguimos.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Vacaciones afectan transporte público y más en LJA.MX, edición 17/4/2024
Next AMLO defiende Fondo de Pensiones para el Bienestar: No somos rateros 
Close

NEXT STORY

Close

México es uno de los países con mayor número de personas con discapacidad visual y ceguera

11/10/2019
Close