Será obligatorio para quienes encabezan las listas de plurinominales. Se busca que la ciudadanía pueda emitir su voto de forma libre, informada y razonada
Ya está lista la organización de los debates por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes, anunció la presidenta del Consejo General del organismo electoral, Clara Beatriz Jiménez González, quien apuntó que serán 30 los eventos: 11 para quienes encabezarán las planillas de los ayuntamientos, 18 con las candidaturas de cada uno de los distritos y uno para quienes encabezan las listas de representación proporcional de cada uno de los partidos políticos.
Destacó que en el caso de los debates para alcaldía y diputaciones no existe una obligatoriedad a asistir, so pena de que les sea emitida una multa por parte del IEE, no así para las representaciones mejor conocidas como plurinominales.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) avaló durante la sesión ordinaria de febrero, los Lineamientos para la celebración de los debates entre las candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales de los Ayuntamientos del estado de Aguascalientes, para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Los debates electorales son ejercicios de confrontación de ideas, propuestas, planteamientos y plataformas electorales respecto a diversos temas, con la finalidad de que la ciudadanía pueda emitir su voto de forma libre, informada y razonada. Será entre el 06 y el 24 de mayo cuando se organizarán los 30 debates.