En Aguascalientes no es posible prohibir conciertos de narcocorridos: fiscal general - LJA Aguascalientes
27/03/2025

En el estado no existe el tipo penal de apología del delito. Necesario considerar que los artistas apelarán a la libertad de expresión

El prohibir conciertos de artistas de “corridos tumbados” en Aguascalientes no es posible, ya que en el estado no existe el tipo penal de apología del delito como en otras entidades, resaltó el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, quien consideró es necesario realizar un análisis muy cuidadoso en este sentido.

“Creo que tendría que ser un análisis muy cuidadoso, porque luego también los artistas exigen plena libertad de expresión y artística, es un debate que se tiene que realizar en el Congreso, en el que tienen que participar muchos personajes que tienen que ver con esto, a mí sí me parece, pero creo que esto no es de un año o de dos, creo que ya venimos arrastrando desde hace algunos lustros esta situación de corridos violentos”, expresó el fiscal.

Te puede interesar Sin prueba PISA pueden darse retrocesos educativos en el país

Resaltó que ya hay una prohibición de que se escuche este tipo de género musical en los camiones urbanos, se debe a que se trata de un servicio público, en recinto público también podría darse esa limitación, pero no en un espacio privado en donde cada quien escucha la música que quiere.

“Yo creo que ese va a ser uno de los límites y de las variantes para generar esta discusión para prohibir, penalmente hablando, este tipo de música de corridos violentos”, destacó Figueroa Ortega.

Cabe recordar que en diciembre del 2023 fue aprobada en el Congreso del Estado la propuesta para prohibir que en los camiones urbanos se escuchen corridos urbanos y música de reguetón.

Además, recientemente, el secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, señaló que el tema de la seguridad no solo la hace una persona, pues “la seguridad la construimos todos”. Mencionó lo anterior al cuestionarle qué tanto impactan los narcocorridos con los hechos delictivos que están ocurriendo. Señaló que ya se está trabajando desde hace tiempo para que jurídicamente se pueda combatir la narco cultura, que permea sobre todo en los jóvenes.

Manifestó que ya se venía haciendo un análisis desde la consejería jurídica y también la gobernadora lo ha vendido poniendo en la mesa de cómo terminar con esto: “insisto, no es de ahorita, sino de días y meses anteriores, cuando se hicieron las reformas de armas punzocortantes, ya se venía pensando en esto”.


En su momento, el sociólogo Edgar Guerra mencionó que este tipo de discusiones se tienen que abordar considerando algunos matices como es la expresión artística y la posible vinculación con el crimen organizado, por lo cual se requiere hacer una investigación o análisis inteligente.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Sin prueba PISA pueden darse retrocesos educativos en el país
Next Se esperan temperaturas por arriba de los 42 grados en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Patria o Matria/ Opciones y decisiones 

03/06/2022
Close