Dijo que se sigue trabajando para encontrar a las personas desaparecidas. Sobre la queja de los colectivos hacia el trabajo de la Fiscalía dijo que son situaciones muy subjetivas
Siguen sin identificar los tres cuerpos localizados en narcofosas en el municipio de Asientos, reconoció el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega.
Indicó que por lo menos dos de estos cuerpos presentaban un estado de putrefacción avanzado, lo cual significa que ya habían pasado meses de la privación de la vida.
Con respecto a la manifestación en días pasados afuera de la Fiscalía de familiares de personas desaparecidas, dijo que se sigue trabajando para encontrarlas, “acaba de pasar uno de los días en donde también las asociaciones y organizaciones hacen este tipo de manifestaciones y ese día nos encontrábamos trabajando”.
‘Te puede interesar Aumenta la ocupación en Aguascalientes, 78% es de trabajos remunerados’
Añadió que esta es una de las Fiscalías que más cuerpos ha encontrado de manera reciente, “sabemos que no hay un problema serio en el estado como sucede en estados vecinos”.
Sin embargo, Figueroa Ortega aceptó hay un ascenso en homicidios y desapariciones en el estado, pero en contraparte dijo que también hay un incremento de personas localizadas, “así es como tenemos que responder, encontrando a las personas ya sea con vida o sin vida y en este caso encontramos tres cuerpos sin vida y son cuerpos que incluso estamos trabajando para lograr la identificación”.
Indicó que aún no se tiene la identidad, pero que están trabajando en un laboratorio de genética, pues los cuerpos estaban en un estado de putrefacción muy avanzado, “esto quiere decir que habían pasado meses cuando se llevó a cabo la privación de la vida y estamos en ese proceso”.
Sobre la queja de los colectivos hacia el trabajo de la Fiscalía dijo que son situaciones muy subjetivas, pues “una persona puede tener la opinión de algo y otra persona puede tener otra opinión, pero no nos dedicamos a estar haciendo declaraciones todos los días, nosotros nos dedicamos a trabajar y estar haciendo operativos y es la muestra de eso, nosotros nos dedicamos a hacer nuestra función y lo que diga una organización o la otra es muy respetable, siempre se les ha respetado pero nosotros queremos hablar más con hechos que con palabras”.
Detalló que se trabaja de manera directa con algunas organizaciones para la localización de personas y también se tienen trabajos con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, asimismo hay gestiones con otros estados, donde lo que se trata en este momento es de localizar a las personas por medio de huellas dactilares.
Es de mencionar que la propia Fiscalía dio a conocer que fue el pasado 28 de agosto en la comunidad de Lázaro Cárdenas, en Asientos, donde llegaron los elementos de la policía ministerial y personal de la Dirección General de Investigación Pericial para iniciar con trabajos de localización de osamentas, que hasta este momento, como se mencionó, no han logrado ser identificadas.