Frutland: un dulce viaje por la guayaba de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
13/01/2025

  • Frutland es una empresa familiar de Aguascalientes que elabora dulces gourmet a base de guayaba.
  • De entre más de 50 productos, “Violeta”, una guayaba rehidratada con dulce de leche y nuez, es la estrella de Frutland.
  • La empresa organiza recorridos para turistas, donde los visitantes pueden cosechar guayabas y aprender sobre la producción de dulces.

Frutland es una empresa 100% aguascalentense, ubicada en Calvillo, que se dedica a la elaboración y comercialización de dulces gourmet a base de guayaba, una fruta emblemática del estado. Fundada en 1991 por Saúl Landeros y su esposa, Frutland nació con el objetivo de agregar valor a esta fruta y posicionar un dulce típico de la región.

Te puede interesar Energía renovable y tecnología: la perspectiva de Huawei en México

En sus inicios, la empresa familiar producía solo dos productos: el rollo tradicional y las empanadas de jalea; sin embargo, hoy en día cuentan con más de cincuenta variedades diferentes, que incluyen ates de guayaba, trocitos enchilados y repostería, entre otros. Su producto estrella, “Violeta”, es una guayaba rehidratada rellena de dulce de leche y nuez, nombrado en honor a la hija mayor de Saúl.

María Cristina Landeros Romo, hija de Saúl y colaboradora de Frutland, destacó que la empresa se compromete a producir dulces con ingredientes naturales, bajos en azúcar y sin conservadores, asegurando que sean nutritivos y saludables sin sacrificar su delicioso sabor.

Hace quince años, fundaron la fábrica de Frutland, donde, además de producir sus exquisitos y tradicionales dulces, realizan recorridos para turistas, escuelas y la comunidad en general. Estos recorridos consisten en visitar las huertas de guayaba, cosechar el fruto con sus propias manos, observar el proceso de elaboración de los dulces y disfrutar de una degustación. Además, se comparte la historia de la empresa y la importancia de la guayaba en nuestra región.

Frutland ha participado en múltiples eventos, como el Congreso de Apicultores, y estuvo presente en las Reuniones Científicas 2024. María comentó que la asistencia fue alta y que las conferencias ofrecidas son muy educativas.


Show Full Content
Previous Energía renovable y tecnología: la perspectiva de Huawei en México
Next Carrera judicial en Aguascalientes podría mantenerse
Close

NEXT STORY

Close

Animales mentirosos / El peso de las razones

19/04/2016
Close