- El 77% de las mujeres en Aguascalientes perciben inseguridad en su entorno, según datos de la ENVIPE 2024
- La propuesta de fiscalía especializada busca autonomía operativa y liderazgo femenino con perspectiva de género
- Aguascalientes es una de las 11 entidades sin fiscalías especializadas; el proyecto ya cuenta con apoyo legislativo
Durante una entrevista exclusiva, la diputada Yaszú Muñoz Márquez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad, presentó una iniciativa para la creación de una fiscalía especializada en delitos contra las mujeres en Aguascalientes. Este proyecto responde a la necesidad de combatir los altos índices de violencia de género en el estado y garantizar una atención con perspectiva de género.
“En Aguascalientes ya existen agencias, pero no están especializadas”, explicó la diputada. La propuesta contempla una fiscalía con autonomía técnica y operativa, dirigida por una mujer con experiencia en perspectiva de género, sensibilidad y compromiso para evitar la revictimización de mujeres y niñas. Además, se busca que la mayoría del personal esté compuesto por mujeres, para generar empatía en la atención de los casos.
Según la diputada, Aguascalientes es una de las 11 entidades del país que aún no cuenta con una instancia especializada de este tipo. En contraste, estados como Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca ya han implementado fiscalías similares con resultados positivos.
La percepción de inseguridad entre las mujeres es alarmante. Según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 77.3% de las mujeres en Aguascalientes se sienten inseguras en su entorno.
“Esta percepción está ligada a la permisividad de la violencia,” señaló Muñoz, quien destacó que muchas mujeres normalizan situaciones de agresión debido a la falta de información y apoyo. Además, en una reciente reunión con el secretario de Seguridad Pública, se confirmó que la violencia contra la mujer es el delito más reportado, incluso por encima del robo a casa habitación y de vehículos.
En 2023, se registraron 3,100 casos de incumplimiento de obligaciones familiares y casi 1,000 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual. Este contexto subraya la urgencia de contar con un mecanismo especializado para atender la problemática.
La iniciativa también busca alinearse con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva promovida a nivel nacional por la Dra. Claudia Sheinbaum. Esto incluiría garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y promover la equidad de género en el sistema de justicia.
La diputada aseguró que el presupuesto de la fiscalía provendría de la Fiscalía General del Estado, aunque la nueva entidad sería autónoma en su operación y técnica. Además, confía en que la mayoría de los legisladores respaldarán esta iniciativa.
“Con este tipo de propuestas queremos que las mujeres se sientan acompañadas y respaldadas por las instituciones, y así, generar un cambio significativo en la percepción y en la realidad de su seguridad”, concluyó la diputada Yaszú Muñoz.