Casas de la Mujer: un espacio integral para el empoderamiento y apoyo a las mujeres de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/01/2025

  • Karla Paola Ávila, titular del Instituto Municipal de la Mujer, anunció la transición de las Casas Rosas a las Casas de la Mujer, con el objetivo de brindar un espacio integral donde las mujeres puedan sentirse como en casa. “Queremos que cuando asistan por asesorías, apoyo, talleres o cualquier necesidad, se sientan cómodas como si estuvieran en casa”, comentó Ávila.

Entre las novedades, Ávila destacó la reapertura de la Casa de la Mujer Insurgentes, que estuvo cerrada desde julio para remodelaciones y el rescate de un espacio recreativo en la parte trasera. Este nuevo espacio busca ofrecer actividades integrales a las mujeres de la zona sur de Aguascalientes, una región donde se han identificado altos índices de violencia contra la mujer.

“Queremos que las mujeres que asistan tengan una alternativa para conocer todas las áreas en las que podemos apoyarlas. Desde aquí pueden encontrar herramientas y acompañamiento para salir adelante”, señaló.

Las Casas de la Mujer ofrecen servicios psicológicos, jurídicos, de trabajo social y atención médica, completamente gratuitos. Estos se brindan en horario matutino, de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., mientras que los talleres se realizan por las tardes.

‘Te puede interesar Aumenta la corrupción, autoridades de seguridad las más corruptas’

Actualmente, se imparten talleres que fomentan el emprendimiento, como la elaboración de productos para el cuidado de la piel, piñatas, globoflexia, colocación de uñas y envoltura de regalos. En el taller de huerto urbano, las mujeres aprenden a usar plantas medicinales para crear productos como champús y otros artículos naturales. Además, se ofrecen actividades recreativas para niños, permitiendo que las madres participen con tranquilidad en los talleres.

El propósito central de las Casas de la Mujer es atender a mujeres que enfrentan diversos tipos de violencia, como la física, psicológica y económica, al tiempo que se les proporciona herramientas para su desarrollo personal y profesional.

“Queremos acompañar y apoyar a las mujeres que están viviendo ciclos de violencia, ayudándolas a salir adelante con un oficio y empoderamiento”, destacó Ávila.

En la zona de Insurgentes, identificada como una de las áreas con mayores índices de violencia contra la mujer según datos de Seguridad Pública Municipal, el huerto urbano se plantea como una forma de acercar a las mujeres que aún no se animan a pedir ayuda o denunciar. “A través de los talleres, buscamos que den el primer paso hacia una vida mejor y más segura”, explicó.


Ávila señaló que durante las fiestas decembrinas no se registra un aumento en los casos de violencia contra la mujer, algo similar a lo observado en la Feria de San Marcos. Sin embargo, al finalizar las festividades, las cifras tienden a dispararse, lo que pone en alerta a las autoridades para brindar apoyo continuo.

Las Casas de la Mujer están ubicadas estratégicamente en la ciudad de Aguascalientes para garantizar el acceso a todos:

  1. Villas de Nuestra Señora de la Asunción: Frente al mercado de Villas, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  2. Casa de la Mujer Centro: Pedro Parra #247, cerca del templo de San Antonio, abierta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
  3. Casa de la Mujer Insurgentes: Con horario de atención de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., los talleres del huerto urbano se realizan por la tarde.
  4. Casa de la Mujer Solidaridad: Horario corrido de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con talleres incluyentes como el masivo de globoflexia para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

“Los invitamos a conocer nuestro huerto urbano y ser parte de estas actividades que transforman vidas”, concluyó Ávila.


Show Full Content
Previous Aumenta la corrupción, autoridades de seguridad las más corruptas
Next El vino en Aguascalientes: tradición, calidad y un futuro prometedor
Close

NEXT STORY

Close

Se dan los diputados 45 días para presentar las leyes secundarias de la Reforma Política

08/08/2014
Close