El proyecto es un experimento musical intimista y multifacético que crea canciones de autorretrato. Echando mano de la poesía y la narrativa, apuesta por la honestidad y transparencia en sus letras, fusiona música tradicional y contemporánea para hablar de temas como la maternidad, la amistad, la naturaleza y sus procesos, la memoria, la violencia de género, la infancia y el empoderamiento femenino.
Interesada en la exploración artística desde la canción de autora y la colaboración musicalizando otros proyectos escénicos y audiovisuales.
La propuesta en el escenario mezcla diferentes instrumentos de cuerdas, percusiones, voces, herramientas corporales sonoras y ritmos de diferentes tradiciones y géneros, yendo desde la música de raíz y pasando por lo electrónico, el rock y el folclor latinoamericano.
Sus canciones se construyen de manera orgánica añadiendo capas musicales por medio del live looping. Con la sinergia de la cadencia musical, la poesía lírica y la expresión corporal, su audiencia se sumerge en una experiencia artística fresca e íntima.
Ha participado como actriz y cantante en diversas producciones teatrales y musicales, además de hacer música para teatro, danza y cine. Se ha presentado en diversos foros, festivales y mercados musicales nacionales e internacionales: Festival Cultural de Zacatecas, Zacatecas; Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes; Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical EIMIM; Complejo Cultural Los Pinos, CdMx; Feria del libro, Irapuato, Guanajuato; Festival Alfonso Ortiz Tirado, Álamos, Sonora; Fiestas del Pitic, Hermosillo, Sonora 2024; Mercado Musical del Pacífico, Cali, Colombia 2023, por mencionar algunos.
Plataformas digitales:
https://bit.ly/BandcampCinthyaMorado
https://bit.ly/SpotifyCinthyaMorado
https://bit.ly/AmazonCinthyaMorado
https://bit.ly/YTBCinthyaMorado